El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Cruz Roja Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cruz Roja reporta más accidentes infantiles en casa

Cruz Roja alerta sobre el aumento de accidentes infantiles en casa, destacando caídas, quemaduras y atragantamientos. Prevención es clave para proteger a los niños.

Cruz Roja
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Recientemente, una bebé murió por un accidente doméstico 

Tras la reciente muerte de una niña de un año en Frontera, quien perdió la vida al ahogarse en un bote con agua, la Cruz Roja Mexicana en Monclova alertó sobre los accidentes domésticos en menores. El director del hospital local, Ricardo Lojero, informó que en los últimos meses se ha registrado atención a niños que sufren caídas, quemaduras y atragantamientos dentro del hogar.

De acuerdo con el doctor Lojero, el hospital de la Cruz Roja en Monclova atiende en promedio de 10    accidentes domésticos en niños cada mes. La mayoría corresponde a caídas, seguidas de quemaduras leves y casos de atragantamiento por objetos pequeños como monedas. “No es que sean extremadamente frecuentes, pero sí son constantes. Cada semana atendemos al menos dos o tres menores por accidentes en casa”, señaló.

El médico explicó que, aunque los casos graves como el ahogamiento no se presentan con frecuencia, su impacto es devastador. “El más reciente fue el de un niño que cayó y resultó con lesiones severas; hace alrededor de un mes. Cada caso nos recuerda lo vulnerables que son los niños en su propio hogar”, expresó.

Monedas, canicas y juguetes: riesgos cotidianos

Uno de los tipos de accidentes más comunes es el atragantamiento. Lojero advirtió que muchos padres no dimensionan el peligro que representan los objetos pequeños. “Vemos muchos casos de niños que se atragantan con monedas o canicas. A veces los padres se las dan para jugar, sin saber que pueden causar una emergencia médica en segundos”, comentó. El médico insistió en que los adultos deben tener extremo cuidado con lo que los niños manipulan y evitar cualquier objeto que pueda introducirse en la boca. “Una distracción mínima puede terminar en tragedia”, agregó.

Vacaciones: cuando más aumentan los incidentes

El director del hospital explicó que durante las vacaciones escolares es cuando más se incrementan los accidentes domésticos, pues los niños pasan más tiempo en casa y suelen estar menos vigilados. “En ese periodo se duplican los ingresos por caídas y quemaduras. La casa se convierte en el lugar más peligroso si no se toman precauciones”, indicó.

Prevención y supervisión, la clave

Finalmente, Lojero hizo un llamado urgente a los padres de familia para reforzar la supervisión y evitar los descuidos. “No se debe dejar solos a los niños, ni darles objetos que representen un riesgo. También hay que tener cuidado con cubetas con agua, estufas y escaleras. Todo accidente puede evitarse si hay atención y prevención”, concluyó.

Noticias del tema


    Más leído en la semana