El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Frontera Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cruzar a Eagle Pass para la despensa: tradición y ahorro para familia

Frontera
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aunque el incremento en el tipo de cambio puede hacer pensar lo contrario, hay productos de la canasta básica que siguen resultando más económicos.

En esta frontera, cruzar hacia los Estados Unidos para hacer las compras de la semana es más que una costumbre: para muchas familias, se ha convertido en una decisión práctica que ayuda a equilibrar el presupuesto. Aunque el incremento en el tipo de cambio puede hacer pensar lo contrario, hay productos de la canasta básica que siguen resultando más económicos en supermercados de Eagle Pass, Texas, que en las tiendas locales.

Mercedes Soto, ama de casa de la colonia Roma, reconoce que su hábito de hacer compras en la vecina ciudad comenzó como una actividad familiar de fin de semana. Sin embargo, hoy en día asegura que el ahorro real en algunos productos la ha motivado a mantener la práctica. “Por decir, el kilo de salmón aquí me cuesta 367 pesos. 
En el H-E-B de Eagle Pass, dos libras —que son aproximadamente un kilo— están en 9.79 dólares. Eso son como 181 pesos. Es casi la mitad”, señaló. La diferencia de precios en este producto es solo un ejemplo. Según un sondeo realizado entre consumidores habituales, otros artículos como la leche, el pan de barra, el jamón o las salchichas también suelen encontrarse más baratos en supermercados estadounidenses, incluso considerando el tipo de cambio actual.
En el caso de la leche, un litro puede comprarse en Eagle Pass por aproximadamente un dólar, es decir, 20 pesos, mientras que en tiendas locales ronda entre 28 y 35 pesos. El pan de caja, que en Piedras Negras cuesta en promedio 44 pesos, puede encontrarse en el vecino país por el equivalente a 35 o 38 pesos. Para productos procesados y empaquetados, las diferencias de precio favorecen a los consumidores que tienen la posibilidad de cruzar la frontera.

Más que ahorro, una tradición familiar. Aunque el factor económico es determinante, para muchas familias la costumbre de comprar en Eagle Pass tiene un componente cultural y de convivencia. La proximidad geográfica y la facilidad para cruzar la frontera han permitido que, por décadas, las familias de Piedras Negras incluyan en sus rutinas las compras del otro lado.
“Siempre hemos ido mi esposo y yo por carne y pollo. Nos sale más barato y aprovechamos para llenar el tanque de gasolina”, compartió Mérida Guerrero, vecina del sector Villa de Fuente. Su testimonio coincide con el de otros consumidores que encuentran en los supermercados estadounidenses no solo precios competitivos, sino también calidad y variedad.
En productos como la carne de res y el pollo, la diferencia de precio varía semana a semana, pero en general, los clientes afirman que es posible encontrar mejores ofertas y presentaciones más grandes en Eagle Pass. Además, la percepción de calidad influye en la decisión de compra.

Factores que influyen en la decisión. Los especialistas en comercio fronterizo señalan que, además del precio por unidad, los consumidores toman en cuenta factores como el empaque, la durabilidad y las promociones. Muchos productos adquiridos en Eagle Pass vienen en presentaciones familiares o de mayor gramaje, lo que a largo plazo representa un ahorro adicional.
Por otro lado, las tiendas estadounidenses suelen tener programas de lealtad o descuentos semanales que, combinados con el valor de ciertos productos básicos, pueden inclinar la balanza a su favor. La gasolina es otro atractivo: aunque el precio fluctúa, muchas familias aprovechan para llenar el tanque de sus vehículos mientras realizan sus compras, lo que suma un beneficio adicional al viaje. En contraste, en Piedras Negras, la inflación y los costos logísticos han impactado el precio de la canasta básica, haciendo que artículos como el huevo, el aceite o el arroz sean más costosos que en años anteriores. Esta situación ha impulsado a más personas a considerar la opción de comprar en Eagle Pass, incluso si antes no lo hacían de manera habitual.
El fenómeno de comprar parte de la canasta básica en Eagle Pass no es nuevo, pero en los últimos años ha cobrado fuerza por la presión económica en los hogares.

comentar nota

Frontera: Sari Pérez da certeza jurídica al Centro Comunitario San Cristóbal

Para fortalecer el tejido social con espacios dignos, la alcaldesa Sari Pérez formaliza la escrituración del Centro Comunitario San Cristóbal y supervisa nuevos avances. Como parte del compromiso para contar con obras de infraestructura social en espacios con certeza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana