CTM alerta sobre panorama laboral bajo presión en Frontera
La CTM advierte sobre un año laboral difícil en Frontera debido a la baja producción y la incertidumbre económica pese a evitar paros técnicos.

Aunque no hay paros técnicos en Frontera, la CTM reconoce un año complicado por la baja producción, incertidumbre económica y los efectos de los aranceles.
La situación económica en Frontera ha sido compleja tanto para trabajadores como para empresarios, reconoció Mario Dante Galindo Montemayor, secretario general de la CTM en Frontera, al señalar que, aunque no se han registrado paros técnicos en las empresas afiliadas a su federación, persiste una baja en la producción y una profunda incertidumbre generada por los aranceles y el contexto internacional.
A media capacidad, sin llegar al paro técnico
Galindo Montemayor explicó que, si bien las empresas están recibiendo bajos pedidos y mantienen una producción limitada, no se ha llegado al punto crítico del paro técnico, una señal que indica un deterioro más grave del entorno laboral.
“Estamos medianamente bien. Mientras no haya paros técnicos, podemos decir que la situación es manejable”, aseguró.
Añadió que otras regiones ya presentan casos de empresas en paro técnico, donde los trabajadores reciben solo entre el 50% y 60% de su salario, esto en relació a Maxion (antes Inmagusa) que ha estado en paro técnico desde hace tres meses.
Incertidumbre histórica para empresarios y trabajadores
El líder sindical subrayó que tanto empleados como patrones enfrentan una incertidumbre sin precedentes, incluso superior a la de décadas pasadas.
“En 26 o 28 años no habíamos visto algo así. El boom industrial que vivimos en la región no había enfrentado una situación como la actual”, afirmó.
La falta de pedidos constantes, junto con la presión de los mercados internacionales, ha dejado a muchas empresas expectantes hasta el cierre de 2025, lo que complica la planeación y estabilidad del empleo en el corto y mediano plazo.
T-MEC y aranceles: retos del comercio internacional
En el contexto del próximo proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Galindo Montemayor expresó preocupación por la posición debilitada con la que México podría llegar a la mesa de negociación.
“La aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, y especialmente por decisiones del presidente Trump, nos deja en desventaja”, señaló.
Agregó que problemas como la fragilidad del sistema judicial mexicano tras recientes reformas complican aún más la posición del país ante sus socios comerciales.
Aranceles: Trump impone aranceles a vehículos pesados importados
Estados Unidos impone nuevos y elevados aranceles a la importación de camiones y autobuses, una medida que impactará el comercio regional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes un decreto que establece nuevos aranceles a la importación de vehículos -- leer más
Noticias del tema