El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cuál es el orden ideal para lavar los trastes y evitar malos olores y bacterias?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Lavar los utensilios en el orden adecuado no solo hace que la limpieza sea más sencilla, sino que también contribuye a prevenir la proliferación de bacterias y la aparición de olores desagradables. Así lo indican especialistas del Instituto Americano de Limpieza, una organización que reúne a fabricantes de productos para el cuidado del hogar y la industria.

Aunque no existe una regla fija, seguir un orden lógico al lavar los trastes puede hacer que esta tarea sea más rápida, eficiente y segura para la salud. Un paso inicial importante es contar con las herramientas adecuadas, como esponjas, estropajos y cepillos, los cuales deben ser desinfectados tras cada uso y reemplazados cada 15 días, según un estudio realizado por la Universidad de Sonora.

Además, se recomienda eliminar los restos de comida de platos y ollas antes de lavarlos. Para los recipientes con alimentos pegados, es útil dejarlos en remojo con agua caliente para facilitar su limpieza. Es fundamental utilizar un detergente potente y desengrasante para eliminar residuos y malos olores.

En cuanto al orden sugerido para lavar los trastes y garantizar una limpieza eficaz sin transferir suciedad, los expertos aconsejan:

  • Vasos, tazas y copas: Al ser los utensilios menos sucios, deben limpiarse primero para evitar que la esponja se contamine con grasa o residuos.

  • Platos: Primero enjuágalos para eliminar restos de comida, luego frótalos bien y enjuágalos.

  • Cubiertos: Lávalos después de los platos, asegurándote de limpiar bien los mangos y las zonas donde se acumula suciedad.

  • Ollas y sartenes: Si tienen restos pegados, déjalos en remojo y después utiliza un jabón desengrasante para eliminar la suciedad más difícil.

No dejar los trastes sucios por largos periodos es crucial, ya que la acumulación favorece la proliferación de bacterias que pueden causar problemas de salud, desde molestias digestivas hasta reacciones alérgicas. Por ello, lavar los utensilios justo después de usarlos es una práctica de higiene básica en el hogar.

En resumen, la clave está en ser constante y emplear correctamente los productos y herramientas adecuados, lo que no solo facilita la limpieza sino que también protege tu bienestar y el de tu familia.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Usar demasiado el celular enchueca los dedos? Esto debes saber

Aunque en redes sociales se ha difundido la idea de que el uso prolongado del teléfono móvil puede “enchuecar” los dedos, especialistas y estudios médicos han desmentido esta creencia. No hay evidencia científica que demuestre que el celular cause deformaciones óseas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana