El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cuánta agua tomar al día para ayudar al hígado graso, según expertos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El hígado graso es una de las enfermedades metabólicas más comunes hoy en día. Aunque muchas veces no presenta síntomas evidentes, mantener una adecuada hidratación podría ser fundamental para prevenir complicaciones graves como la cirrosis o el cáncer, según diversas organizaciones médicas internacionales.

¿Por qué es importante el agua para la salud del hígado? Consumir entre 1.5 y 2 litros de agua diariamente facilita la eliminación de toxinas y ayuda en el metabolismo de las grasas. Este hábito puede reducir la carga que recae sobre el hígado, especialmente en personas con acumulación de grasa en este órgano vital.

La Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos señala que el cuerpo pierde diariamente entre 1.5 y 2.5 litros de líquidos a través del sudor, la orina y otras funciones básicas, por lo que es importante reponer estos líquidos continuamente, incluso si no se siente sed.

¿Qué es el hígado graso y cuál es su relación con la hidratación?
El hígado graso no alcohólico ocurre cuando se acumula grasa en el hígado sin que exista un consumo excesivo de alcohol. Esta condición suele estar asociada al sobrepeso, la obesidad y la diabetes tipo 2.

De acuerdo con la Fundación Santa Fe de Bogotá, esta enfermedad puede desarrollarse de manera silenciosa, aunque algunas personas pueden experimentar fatiga, malestar general o dolor en la parte superior derecha del abdomen. Si no se trata a tiempo, puede derivar en fibrosis hepática, cirrosis o incluso cáncer.

Una hidratación adecuada contribuye a un mejor funcionamiento del hígado, ayuda a disminuir la inflamación y favorece la depuración del organismo, lo que resulta beneficioso para quienes padecen esta condición.

Recomendaciones para mantenerse bien hidratado:

  • No esperar a tener sed: beber agua de forma constante durante el día.

  • Vigilar el color de la orina: si es clara, la hidratación es adecuada; si es oscura, se requiere más líquido.

  • Evitar bebidas azucaradas o alcohólicas, que pueden sobrecargar el hígado.

  • Consumir frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía, pepino, lechuga, melón y cítricos.

  • Prestar atención especial a grupos vulnerables, como adultos mayores, mujeres embarazadas o lactantes y personas con enfermedades crónicas, quienes deben cuidar aún más su hidratación.

El agua no es una solución milagrosa, pero sí un recurso sencillo y poderoso que puede ayudar a prevenir complicaciones relacionadas con el hígado graso. Junto con una dieta equilibrada, ejercicio físico y seguimiento médico, mantener una hidratación adecuada puede influir positivamente en la salud hepática.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Tomas omeprazol con frecuencia? Estos son los grupos que deben evitarlo

Uso prolongado de omeprazol: estos grupos deben evitarlo por riesgo de efectos secundarios graves El omeprazol es uno de los medicamentos más comúnmente recetados para tratar trastornos gástricos, pero su uso inadecuado puede conllevar riesgos significativos para la salud. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana