El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite para freír?

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Reutilizar el aceite para freír es una costumbre extendida tanto en hogares como en establecimientos de comida, pero si no se hace con precaución puede poner en riesgo la salud y afectar el sabor de los alimentos. Según Heinz Wuth, investigador culinario y divulgador del proyecto Ciencia y Cocina, es posible volver a utilizar el aceite, siempre y cuando se sigan ciertas recomendaciones.

Cuando el aceite se expone repetidamente a altas temperaturas, sus ácidos grasos comienzan a descomponerse, lo que puede generar compuestos nocivos. Además, los residuos que desprenden distintos alimentos al freírse alteran el olor, el color y la calidad del aceite, lo que repercute directamente en la preparación de los platillos.

¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite?

No hay un número exacto, pero Wuth indica que, bajo condiciones controladas, el aceite podría usarse de dos a tres veces. Para ello, es fundamental considerar factores como el tipo de alimento que se cocina, la temperatura alcanzada y cómo se conserva el aceite tras su uso.

Los alimentos con alto contenido de agua —como pescados, mariscos, carnes o productos empanizados— deterioran más rápido el aceite. Además, temperaturas superiores a los 200 °C aceleran su degradación, por lo que se aconseja no superar los 190 °C para alargar su vida útil.

Recomendaciones para un uso seguro

Para reutilizar el aceite sin comprometer la salud, Wuth propone seguir estos pasos:

  • Dejar que el aceite se enfríe por completo.

  • Filtrar con un colador de malla fina para eliminar impurezas.

  • Guardar en un envase resistente, hermético y protegido de la luz.

Antes de volver a usarlo, es necesario revisar su aspecto, aroma y si contiene residuos. Si está muy oscuro, huele mal o tiene restos de comida, lo más seguro es desecharlo.

Aunque pueda parecer inocuo, el uso excesivo del mismo aceite hace que pierda sus beneficios nutricionales y puede generar compuestos perjudiciales para el cuerpo. Por ello, es esencial reutilizarlo con responsabilidad y moderación.

comentar nota

DIETA: Profeco revela cuáles son las mermeladas más saludables

Las mermeladas son un elemento tradicional en el desayuno mexicano, aunque no todas cuentan con la misma calidad ni valor nutricional. En un estudio reciente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) examinó diversas marcas de mermelada de fresa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana