El Tiempo de Monclova

DEPORTES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cuánto cuesta la comida y bebidas en el Guadalajara Open?

¿Cuánto cuesta la comida y bebidas en el Guadalajara Open?
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una nueva edición del Guadalajara Open se pondrá en marcha este lunes 8 de septiembre, sobre la superficie dura del Centro Panamericano de Tenis.

Como es habitual, desde hace seis años que se creó el torneo de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés) en Jalisco, las expectativas son altas por la calidad de las jugadoras que participaran.

A pesar de que tres de las tenistas más importantes que tenía el cuadro principal del certamen causaron baja de última hora, la expectación por cada uno de los duelos ya definidos de la primera ronda sigue siendo importante.

La ausencia de la estadounidense Emma Navarro, la canadiense Leylah Fernandez y la rusa Anna Kalinskaya no evita que la emoción en el complejo de Zapopan se siga sintiendo en lo más alto, gracias a que todavía quedan raquetas de un nivel destacado en la WTA.

La belga Elise Mertens, la polaca Magdalena Frech, la griega Maria Sakkari, la letona Je?ena Ostapenko, la rusa Veronika Kudermétova y la colombiana Camila Osorio se roban los reflectores en el Abierto de Guadalajara.

Durante la semana del lunes 8 al domingo 14 de septiembre, la actividad será más que intensa Centro Panamericano de Tenis.

Por tal motivo, los aficionados que se darán cita el inmueble tapatío tendrán la oportunidad de disfrutar de diferentes actividades y de disfrutar una amplia variedad de alimentos.

Con cerca de 15 locales de comida, el complejo de Zapopan se declara listo para recibir a los seguidores del mejor tenis del mundo.

Las personas podrán disfrutar de diversas opciones, como pizzas, comida oriental, comida japonesa, papas fritas con boneless, dedos de queso, enraclettados, baguettes, ensaladas, hamburguesas, tacos de asada y de pastor y hasta cocos preparados.

De igual forma, existe el local de postres, donde venden galletas, brownies, panqué y frappes.

Así como la variedad de alimentos es amplia, los precios también varían y las personas pueden encontrar diferentes para elegir lo mejor, tanto para sus paladares como para sus bolsillos.

Desde los 25 pesos por un dedo de queso, hasta 249 por un baguette especial o unas galletas en 80 pesos o un coco con chile y limón por 60 pesos.

Cabe resaltar que los precios mencionados son en pesos mexicanos y que la única forma de pago en cada local es con tarjeta o con un boleto electrónico.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana