Cuba sufre quinto apagón nacional en menos de dos años
Cuba sufre su quinto apagón nacional en menos de dos años, afectando a más de 9 millones de personas por fallas en la central termoeléctrica de Matanzas.

Cuba experimentó este miércoles un apagón nacional, el quinto en menos de dos años, que afecta a más de nueve millones de personas, según informó la Unión Eléctrica (UNE).
El corte eléctrico comenzó a las 9:14 hora local (13:14 GMT), aparentemente debido a una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, una de las más importantes del país, informó la UNE a través de sus redes sociales.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba enfrenta problemas crónicos por la obsolescencia de sus centrales termoeléctricas y la falta de recursos económicos para importar combustible suficiente para mantener la generación. Esta situación ha generado apagones recurrentes en los últimos años.
Impacto del apagón
El corte afecta a más de nueve millones de cubanos y se produce en un contexto de recursos limitados y centrales envejecidas, que dificultan la estabilidad eléctrica del país. La UNE no especificó el tiempo estimado de recuperación del servicio.
Este es el quinto apagón de carácter nacional en Cuba en menos de dos años, evidenciando la fragilidad del sistema energético y la dependencia de recursos externos para garantizar el suministro eléctrico.
Noticias del tema