El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cucharas de madera: cada cuánto debes cambiarlas para evitar bacterias

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aunque las cucharas de madera son un elemento tradicional y apreciado en muchas cocinas por su funcionalidad y apariencia, su uso debe ir acompañado de ciertas precauciones si se busca mantener la higiene.

Según especialistas del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Santiago, lo ideal es reemplazarlas cada seis meses para evitar la acumulación de bacterias que podrían afectar la salud.

Esto se debe a que la madera es un material poroso, lo que significa que, incluso con una limpieza cuidadosa, puede retener humedad. Con el tiempo, esto provoca que la madera se expanda y se formen pequeñas grietas donde pueden quedarse restos de alimentos y proliferar microorganismos.

En términos de higiene, los expertos comparan las cucharas de madera con los cepillos de dientes, que también necesitan ser reemplazados periódicamente por razones similares: la acumulación invisible de gérmenes.

Además de cambiar estos utensilios con regularidad, se recomienda tomar medidas en el uso diario, como usar cucharas diferentes para alimentos crudos y cocidos, con el fin de prevenir la contaminación cruzada.

Para una correcta desinfección, los especialistas sugieren sumergir las cucharas en agua hirviendo durante al menos cinco minutos después de usarlas y dejarlas secar al aire completamente.

Cabe destacar que este tipo de utensilios sigue teniendo varias ventajas: no rayan superficies antiadherentes, no se calientan como los metálicos (evitando quemaduras) y no alteran el sabor de los alimentos.

No obstante, es importante equilibrar estos beneficios con una adecuada gestión de su limpieza y duración para evitar posibles riesgos sanitarios.

 
 
 

DIETA: Estos alimentos no deben envolverse en papel aluminio

El uso del papel aluminio en la cocina se ha popularizado por su conveniencia, pero expertos alertan que su contacto con ciertos alimentos puede implicar riesgos para la salud, especialmente cuando se expone a temperaturas elevadas, alimentos ácidos o con alto contenido de sal. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana