¡Cuidado con estos 'jamones'! Profeco descubre productos engañosos

La Procuraduría Federal del Consumidor analizó 40 productos de jamón y encontró que algunos son "embutidos" sin cumplir normas. Te decimos cómo identificarlos y elegir bien.
Un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que 13 de 40 productos comercializados como jamón en realidad son "embutidos" o variantes no reguladas, lo que podría afectar su calidad nutrimental y seguridad. La dependencia alerta a los consumidores a verificar etiquetas para evitar engaños.
¿Qué productos no son realmente jamón?
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, adscrito a la Profeco, analizó 40 productos en su más reciente Estudio de Calidad, publicado en la Revista del Consumidor (julio 2024). De estos, 21 eran jamones comerciales, 5 económicos y 13 se vendían como "embutidos" o similares sin cumplir la norma.
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, para que un producto sea considerado jamón de pierna, debe contener al menos 55% de carne de pierna de cerdo o muslo de pavo. Sin embargo, los 13 productos fuera de norma pueden incluir carnes no especificadas, mayor soya o más fécula, reduciendo su valor proteico.
¿Cómo identificar un jamón real?
La Profeco recomienda:
-
Leer el etiquetado: Buscar la palabra "jamón" y verificar el origen de la carne.
-
Revisar porcentajes: Debe indicar mínimo 55% de pierna de cerdo o muslo de pavo.
-
Evitar imágenes engañosas: Algunos "embutidos" usan empaques similares al jamón.
Riesgos para la salud
Los productos no regulados pueden contener:
-
Más sodio y nitritos: Peligroso para personas con enfermedades cardiovasculares.
-
Menos proteína: Al sustituir carne con soya o fécula.
Conclusión
La Profeco insta a los consumidores a elegir productos etiquetados correctamente y moderar su consumo por razones de salud. El estudio completo puede consultarse en la Revista del Consumidor.
Profeco: ¿Cómo elegir calzado escolar? Profeco analiza calidad y precios
La Profeco evaluó marcas de zapatos escolares en México. Te decimos cuáles son las mejores opciones en calidad y cómo elegir el calzado ideal para tus hijos. Con el regreso a clases 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 11 marcas de zapatos -- leer más
Noticias del tema