El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Aguinaldo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Cuidado! El SAT puede quitarte una parte de tu aguinaldo

¡Alerta! El SAT aplicará ISR a tu aguinaldo si supera 30 UMAS. Descubre cómo evitar sorpresas en tus finanzas este cierre de 2025.

Aguinaldo
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El aguinaldo es un tema clave para el cierre de 2025; sin embargo, el SAT puede aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) si la prestación excede el equivalente a 30 UMAS.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a la prestación del aguinaldo a partir de que el monto recibido supere los $3,394.20 pesos, cifra equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), debido a que las disposiciones fiscales sujetan este ingreso a impuestos para aportar al gasto público; esta prestación debe ser pagada a más tardar el 20 de diciembre de 2025.

El aguinaldo es una prestación obligatoria reconocida en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Por ley, todo trabajador con una relación laboral formal debe recibir un pago equivalente a, por lo menos, 15 días de salario como reconocimiento a su esfuerzo durante el año.

No obstante, las disposiciones fiscales señalan que este ingreso puede estar sujeto al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El SAT aplica la retención únicamente cuando el monto del aguinaldo recibido es igual o superior al equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La cifra clave de la UMA

La UMA es la referencia económica utilizada en México para calcular multas, impuestos y otros pagos. Para el año 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estableció que el valor diario de la UMA es de $113.14 pesos.

Con base en este valor, la exención se calcula multiplicando:

30 X $113.14 pesos = $3,394.20 pesos

Esto significa que si el aguinaldo total del trabajador supera los $3,394.20 pesos, únicamente el excedente será gravado con ISR. El Impuesto Sobre la Renta es una contribución obligatoria que deben pagar tanto personas físicas como morales.

Fecha límite de pago y asesoría legal

La LFT estipula que todos los trabajadores formales en México deben recibir su aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

En caso de que el empleador no realice el pago en tiempo y forma, el trabajador tiene derecho a acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría y apoyo legal gratuito y así reclamar la prestación que por ley le corresponde.

comentar nota

Aguinaldo: Coparmex alerta que gravamen de excedente en aguinaldo reducirá el monto que recibirán los trabajadores

El presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll, llamó a las empresas a prepararse para el pago de aguinaldos y advirtió que el nuevo gravamen afectará a los trabajadores. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló  que las empresas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana