El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Regreso a clases Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cuotas en colegios privados en Coahuila superan los 20 mil pesos

Regreso a clases
Gilberto Ortiz / Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Entre inscripciones, colegiaturas, libros, útiles, uniformes y otros pagos adicionales, la inversión por alumno fácilmente rebasa los 20 mil pesos al inicio del ciclo escolar, de acuerdo con un comparativo realizado en Piedras Negras y Monclova.

Con el regreso a clases cada vez más próximo, las familias en distintas ciudades de Coahuila que optan por la educación privada se enfrentan a un panorama económico exigente. 

Entre inscripciones, colegiaturas, libros, útiles, uniformes y otros pagos adicionales, la inversión por alumno fácilmente rebasa los 20 mil pesos al inicio del ciclo escolar, de acuerdo con un comparativo realizado en Piedras Negras y Monclova.

Costos. En Piedras Negras, la preferencia por colegios privados se mantiene firme entre muchas familias, motivadas por factores como la enseñanza bilingüe, un entorno más controlado o la percepción de mayor seguridad. Sin embargo, la decisión implica una planificación financiera importante. Mónica Gómez, madre de familia, compartió el gasto que deberá realizar para la inscripción de su hija a primer grado de secundaria en el Colegio México, uno de los planteles privados con mayor matrícula en la ciudad. Explicó que, entre la inscripción de 8 mil 200 pesos, la colegiatura mensual de 4 mil 300 pesos, la compra de libros físicos y en línea que asciende a 7 mil 500 pesos, cuadernos especiales por mil 180 pesos, la lista de útiles y material de limpieza por 2 mil pesos, el pago anual de locker de 250 pesos, el uniforme diario de 900 pesos, el uniforme deportivo de 800 pesos, la blusa de gala de 400 pesos y los zapatos escolares de 800 pesos, el gasto inicial antes de arrancar el ciclo escolar rebasa los 26 mil pesos, sin incluir transporte ni actividades extracurriculares.  En la ciudad, el Colegio Cumbres y Alpes es considerado por muchos padres como el de mayor prestigio, seguido por el Colegio México y, en tercer lugar, el Montessori Bilingüe. Las cuotas varían dependiendo del grado, pero en todos los casos los gastos de arranque representan un reto para la economía familiar.

Institutos privados en la Región Centro. En Monclova, la situación es similar. De acuerdo con un sondeo, el costo anual en colegiaturas de una escuela privada puede superar los 35 mil pesos, ya que la mayoría de los planteles cobran once mensualidades.

Uniformes. En el Colegio Andrés Ozuna, por ejemplo, la mensualidad para nivel primaria es de 3 mil 200 pesos, mientras que en el Colegio Guadalupe Victoria, la colegiatura inicia en 3 mil pesos para preescolar y aumenta hasta 4 mil en primaria y secundaria, dependiendo del grado. Además de la colegiatura, la inscripción y la cuota de padres de familia en algunos colegios rondan entre 6 mil y 7 mil pesos, a lo que se suma un gasto aproximado de 5 mil pesos en libros de texto de uso anual. Esto significa que, antes de iniciar clases, cada alumno ya representa un gasto que rebasa los 10 mil pesos sin contar útiles, uniformes o transporte. Los útiles escolares son otro gasto significativo. Arturo Valdés, empresario de la papelería Ábaco en Monclova, señaló que las listas escolares de colegios privados son las más caras, alcanzando en muchos casos los 2 mil 500 pesos y, en nivel preescolar, hasta los 3 mil pesos. En contraste, las listas de escuelas públicas suelen costar entre 800 y mil pesos, aunque en casos excepcionales han llegado a mil 400 pesos.
Sumando la colegiatura del primer mes, la inscripción, los libros y los útiles, el arranque del ciclo escolar en un colegio privado puede costar entre 20 mil y 25 mil pesos por alumno. Esta cifra puede aumentar con la compra de uniformes, mochilas, loncheras, calzado y el pago de actividades extracurriculares. En familias con dos o más hijos inscritos, el gasto se multiplica, lo que obliga a realizar ajustes en otros rubros del presupuesto. El regreso a clases, además de significar un cambio de rutina para miles de estudiantes, se convierte también en un reto económico considerable para las familias, particularmente en un contexto donde el costo de la canasta básica y otros servicios ha aumentado en los últimos meses. En ambas ciudades, la expectativa es que los precios de algunos insumos escolares puedan incrementarse.

comentar nota

Regreso a clases: Una fuerte inversión representan los uniformes escolares

Además de las listas escolares los uniformes será otra inversión fuerte que tendrá que desembolsar los padres de familia.  Aunque el regreso a clases aún parece lejano, muchos padres de familia ya han comenzado a prepararse económicamente para afrontar los gastos que conlleva -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana