El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cuotas escolares no son obligatorias y no deben impedir el acceso a la educación

Educación
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Padres no deben preocuparse si no pueden cubrir cuotas; ningún niño será rechazado por ello.

El director de Servicios Educativos en la región, Abraham González, aclaró que las cuotas que están siendo solicitadas para la inscripcción del próximo ciclo escolar en las escuelas públicas que oscilan entre los 300 y hasta 800 pesos no son obligatorias, y por ningún motivo se puede negar el acceso a la educación a los alumnos que no puedan cubrirlas. “No por eso le vamos a negar la educación a ningún niño”, afirmó.

González explicó que estas cuotas han existido desde hace años como una forma de cubrir necesidades básicas dentro de los planteles, como la compra de papel, artículos de limpieza, materiales escolares y reparaciones menores. “No es de presupuesto oficial, pero hay deterioros, hay gastos, y los padres ayudan con pequeñas aportaciones”, puntualizó.

El monto depende del entorno y del nivel socioeconómico

Respecto a la diferencia en los montos que se cobran entre escuelas algunas piden 300 pesos y otras hasta 800, el funcionario aclaró que esto se determina según la ubicación, condiciones del plantel y el contexto económico de la comunidad escolar. “Se busca que los padres también formen parte activa del mantenimiento de la escuela”, dijo.

Abraham González reiteró que el dinero no es administrado por las autoridades educativas, sino por las mesas directivas conformadas por padres de familia y maestros, quienes deciden en qué se gastan los recursos recaudados. “No nos llevamos nada, todo es transparente y entre ellos mismos lo manejan”, subrayó.

Nadie está obligado a pagar 

Ante las críticas por el cobro de estas cuotas en medio de una situación económica difícil, el funcionario fue enfático: “No es una exigencia. Si no las pagan, no se les quita la educación.” Añadió que hasta el momento no ha recibido quejas formales de padres que hayan tenido problemas para inscribir a sus hijos por no cubrir las cuotas.

Finalmente, Abraham González hizo un llamado a los padres que tengan inquietudes o dificultades económicas para acercarse directamente a las autoridades escolares o a su oficina. “Cuando me abordan, yo veo el tema con todo gusto. Hasta ahora, no he tenido detalles o reportes de problemas”, concluyó.

comentar nota

Educación : Autoridades educativas analizan solución para reasignación de alumnos en Sabinas

La directora de Servicios Educativos en Sabinas, Marisol Ávila Menchaca, atendió a madres de familia que solicitaron la reasignación de sus hijos a la Secundaria General Francisco Murguía, argumentando que 45 estudiantes con domicilio cercano fueron asignados a escuelas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana