CURP biométrica: ¿tus hijos también deben tramitarla?
Descubre si la nueva CURP biométrica es obligatoria para tus hijos y qué datos incluye. Conoce los detalles y requisitos en México.

La nueva CURP biométrica en México ha generado dudas. ¿Es obligatoria? ¿Qué datos contiene? El gobierno aclara su funcionamiento y requisitos.
El Gobierno de México presentó recientemente la nueva CURP biométrica, un documento de identidad que consolida información personal como huellas dactilares, fotografía e iris en un solo archivo, además de los 18 dígitos tradicionales.
Este nuevo formato no reemplaza la CURP actual ni documentos como la credencial del INE o el pasaporte, pero se prevé que en el futuro sea el principal documento oficial de identificación en el país.
¿Es obligatoria la nueva CURP biométrica?
No es obligatoria para los ciudadanos, aclaró Arturo Arce Vargas, titular de Renapo, aunque a partir del 16 de octubre, todas las dependencias de gobierno deberán aceptarla como identificación oficial si una persona decide presentarla.
En cuanto a instituciones privadas, no existe aún una fecha límite para que acepten este documento, aunque se espera que su uso se generalice gradualmente conforme más ciudadanos lo tramiten.

¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica?
Actualmente, existen 145 módulos de Renapo en todo el país habilitados para la expedición de la CURP biométrica. Uno de ellos opera en las oficinas centrales de Renapo en Londres 102, Ciudad de México.
Además, el programa piloto ya está disponible en oficinas del Registro Civil, lo que permite avanzar en la implementación del nuevo sistema de identidad.
CURP biométrica para menores: ¿es obligatoria?
Tampoco es obligatoria para recién nacidos ni para menores de edad. En el caso de niños y niñas menores de 5 años, no es posible registrar sus huellas dactilares debido a que no son definitivas ni detectables con precisión por los sistemas biométricos.
Si los padres ya cuentan con su CURP biométrica, pueden tramitar la de sus hijos, pero la fotografía debe renovarse cada año como mínimo y la cédula infantil debe estar vinculada a la de un tutor.
CURP biométrica: CURP biométrica será obligatoria en México desde 2026
La CURP biométrica será obligatoria a partir de 2026. Incluirá datos como huellas, iris y firma electrónica para mejorar la identificación en México. Con la publicación de las reformas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CURP biométrica se perfila como la nueva -- leer más
Noticias del tema