D’Angelo, aclamado y solitario innovador del R&B, muere a los 51 años

D’Angelo, el reconocido cantante de neosoul que alcanzó la fama en los años 90 y principios de los 2000 por su innovadora y sensual reinterpretación del R&B setentero y por un polémico video musical que lo convirtió en un fenómeno efímero de la cultura pop —pero que también lo llevó a recluirse casi una década—, falleció el martes a los 51 años.
La familia confirmó su muerte mediante un comunicado, sin especificar el lugar, y señaló que la causa fue un cáncer.
Antes de su éxito con el álbum Voodoo (2000), D’Angelo, cuyo nombre real era Michael Eugene Archer, se consolidó como una figura central de la revolución del soul de la época, combinando la suavidad de artistas clásicos como Al Green y Marvin Gaye con la urgencia rítmica del hip-hop.
Sus temas más icónicos, como “Lady”, “Brown Sugar” y “Untitled (How Does It Feel)”, fueron aclamados como ejemplos sobresalientes de esta corriente musical, que buscaba transformar, no solo revivir, las tradiciones del pop negro. Estas canciones se convirtieron en éxitos del Top 10 del R&B de Billboard y lo mantuvieron en rotación en emisoras especializadas junto a artistas como Erykah Badu, Mos Def y Common, con quienes formó parte del colectivo informal Soulquarians.
El estilo vocal de D’Angelo se caracterizaba por un falsete expresivo que podía alcanzar un lamento casi extático, evocando comparaciones con Prince y posicionándolo como heredero de las grandes tradiciones del pop negro. Robert Christgau, crítico de The Village Voice, lo llamó en 2000 “el Jesús del R&B”.
Su éxito cruzó al mercado pop con “Untitled”, cuyo ritmo sensual y video musical —en el que aparecía semi desnudo con un crucifijo dorado— lo convirtió en un símbolo sexual, impulsando a Voodoo al número uno durante dos semanas. Sin embargo, la exposición lo incomodó: tras una crisis nerviosa durante una gira, sufrió depresión y problemas con alcohol y drogas, entrando posteriormente en rehabilitación.
Su representante Dominique Trenier comentó que, aunque el video tuvo éxito comercial, ambos lamentaban que D’Angelo fuera recordado principalmente por su desnudez, y que la canción no había sido concebida como declaración central de Voodoo. Además, D’Angelo rechazaba el encasillamiento en el término “neosoul”, afirmando en 2014: “Hago música negra. Hago música negra”.
Tras Voodoo, D’Angelo se mantuvo alejado de la industria durante años y no lanzó otro álbum hasta Black Messiah (2014), producido por él mismo. Sus prolongadas ausencias aumentaron la mística en torno a su figura y generaron preocupación entre sus seguidores. En mayo reciente, se retiró de un festival en Filadelfia debido a una cirugía reciente.
FAMOSOS: Tom Cruise y Ana de Armas cancelan boda millonaria: “Se dieron cuenta de que estaban mejor como amigos”
Muchos seguidores de Tom Cruise y Ana de Armas habían alimentado esperanzas sobre un posible romance serio, incluso con rumores de una boda poco convencional; sin embargo, los fans se llevaron una decepción cuando la pareja decidió poner fin a su noviazgo. Una fuente cercana -- leer más
Noticias del tema