El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

De Calderón a Sheinbaum: los planes de seguridad que no logran pacificar Michoacán

Descubre cómo el nuevo "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" de Sheinbaum busca enfrentar la violencia en un estado con un pasado turbulento.

seguridad
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” de Claudia Sheinbaum retoma la búsqueda de estabilidad en una entidad marcada por años de violencia.

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia basada en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz. No obstante, no es la primera vez que un gobierno federal implementa medidas similares para enfrentar la violencia en el estado.

Estrategia federal con tres ejes de acción

La nueva propuesta del Gobierno federal busca atender las causas de la violencia desde su raíz, fortaleciendo la presencia del Estado en Michoacán mediante acciones sociales, de seguridad y desarrollo. Sheinbaum adelantó que el plan incluye reforzamiento de la Guardia Nacional, creación de unidades conjuntas de seguridad, y una fiscalía especializada en delitos de alto impacto e inteligencia criminal, además de programas culturales y educativos para reconstruir el tejido social.

Felipe Calderón y el inicio de la “guerra contra el narco”

Durante su sexenio (2006-2012), Felipe Calderón Hinojosa lanzó el “Operativo Conjunto Michoacán”, el cual dio inicio a la llamada “guerra contra el narcotráfico”.A pocos días de asumir la presidencia, Calderón ordenó el despliegue del Ejército en Michoacán, entonces dominado por La Familia Michoacana, con el objetivo de reducir los niveles de violencia. Sin embargo, el operativo fue cuestionado por presuntas violaciones a derechos humanos y no logró pacificar la entidad. El periodo terminó como uno de los más violentos en la historia reciente de México.

seguridad
seguridad

El “Plan Michoacán” de Peña Nieto

En 2014, el expresidente Enrique Peña Nieto presentó su propia estrategia: el “Plan Michoacán”, centrado en la prevención de la violencia bajo la premisa de que “la violencia no se combate con más violencia”. El programa se sustentó en cinco ejes de desarrollo, enfocados en educación, empleo, vivienda, salud y desarrollo social, aplicados en los municipios de Morelia, Apatzingán, Uruapan y Lázaro Cárdenas. Aunque el enfoque fue más social, los niveles de inseguridad se mantuvieron y las acciones no lograron los resultados esperados.

seguridad
seguridad

AMLO y el “Plan de Apoyo Michoacán”

En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó el “Plan de Apoyo Michoacán”, que incluyó reforzamiento de seguridad, programas sociales y federalización de la nómina magisterial. Durante su presentación, López Obrador destacó que el objetivo era “respaldar al pueblo michoacano” y coordinar acciones de bienestar a través del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Pese a ello, la violencia en la región no disminuyó significativamente, y Michoacán se mantuvo como uno de los estados con mayores índices de homicidios.

seguridad
seguridad

El desafío de Sheinbaum: construir la paz con justicia

Con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, Sheinbaum busca romper con el ciclo de estrategias fallidas, priorizando la coordinación con comunidades, autoridades locales y sectores sociales.

“Michoacán nunca se ha rendido, y nosotros tampoco. Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia”, afirmó la mandataria.

El reto, sin embargo, será transformar los compromisos en resultados tangibles en una región históricamente afectada por la presencia del crimen organizado.

seguridad
seguridad

seguridad: Encuentran cuatro cuerpos en Reynosa; podrían ser familia desaparecida

Las autoridades de Tamaulipas hallaron cuatro cuerpos en Reynosa que podrían corresponder a una familia desaparecida el pasado 30 de octubre en Hacienda Las Fuentes. Cuatro cuerpos fueron localizados en distintos puntos de Reynosa, Tamaulipas, durante un operativo de búsqueda -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana