El Tiempo de Monclova

MONCLOVA gas shale y gasolineras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La gasolina cae en consumo 20% en Monclova por crisis de AHMSA y aranceles

gas shale y gasolineras
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ricardo Lazalde ve con buenos ojos la explotación del gas shale, mientras advierte una caída del 20% en distribución de gasolina en Monclova por baja económica.

La posible explotación del gas shale en la Cuenca de Sabinas representa una alternativa energética positiva para la región, asegura Ricardo Lazalde, empresario distribuidor de combustibles. Sin embargo, advierte que la distribución de gasolina ha disminuido hasta un 20% en Monclova, afectada por la situación de AHMSA y la incertidumbre comercial generada por aranceles estadounidenses.

Gas shale: oportunidad para la región

El director de Grupo Lazalde afirmó que ve con optimismo la futura explotación del gas shale y petróleo shale en la Cuenca de Sabinas, al considerarla una vía para fortalecer la economía y diversificar la oferta energética local.

Consideró que la explotación del gas shale podría ser una vía de recuperación energética y económica para el norte de Coahuila.

“Definitivamente apoyo esta opción. Aunque debemos estar atentos a las repercusiones ecológicas, la posibilidad de generar subproductos como combustibles líquidos es muy positiva para la región”, expresó.

Caída en la demanda de combustible

Lazalde reveló que la distribución de gasolina en Monclova ha disminuido alrededor de un 20% en los últimos dos años. Esta baja, dijo, está directamente relacionada con la crisis económica derivada de la situación en AHMSA y los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos, como los aranceles que han impactado a las industrias locales.

“El consumo ha bajado, y lo hemos resentido. Las estaciones de servicio están pidiendo menos combustible, y además han surgido más gasolineras que comparten un mismo pastel en una economía contraída”, señaló.

Competencia en aumento y rentabilidad cuestionable

El empresario también destacó que la apertura de nuevas estaciones de servicio en un entorno de baja demanda vuelve cuestionable la rentabilidad del negocio.

“La competencia ha crecido, ahora no solo es Pemex, también están Valero, Mobil... Eso beneficia al consumidor, pero complica el panorama para los distribuidores”, explicó.

A pesar de ello, Lazalde consideró que la competencia obliga a ofrecer mejores servicios, aunque advierte que no todos los empresarios dependen exclusivamente de la venta de gasolina, ya que muchos obtienen ingresos de la tienda de conveniencia o servicios adicionales que tienen en la estación de servicio.

Esfuerzo conjunto para mantener precios

Sobre el pacto de precios impulsado por el gobierno federal, Ricardo Lazalde reconoció que ha existido un esfuerzo por parte de las autoridades para mantener precios estables, especialmente desde Pemex como proveedor principal.

“Pemex ha estado ofreciendo el litro en alrededor de 21 pesos, lo que permite un margen de utilidad para los gasolineros. Aunque algunas estaciones venden en 22 o más, el margen existe, aunque se han tenido que sacrificar algunas utilidades”, detalló.

gas shale y gasolineras
gas shale y gasolineras

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana