De Gloria Estefan a Shakira: latinos que han participado en el Super

Bad Bunny se prepara para hacer historia en 2026: por primera vez, un cantante puertorriqueño será el protagonista absoluto del show de medio tiempo del Super Bowl.
La noticia se anunció esta noche a través de las redes sociales de la NFL, sacudiendo al mundo de la música y del deporte por igual, y es que, en una época en el que el futuro de los latinos es incierto en Estados Unidos, será uno de ellos quien lidere el espectáculo más visto.
Pero el llamado "Conejo malo" no es el único, antes de él fueron varias estrellas las que prepararon el camino. Del pop al reguetón y de la salsa al trap, ellas son algunas de las figuras que ya han aparecido en la final de la liga.
Gloria Estefan (1992 y 1999). La cantante cubana-estadounidense fue la primera gran figura latina en liderar este evento. En 1992, participó en el espectáculo "Winter Magic" y para 1999 regresó con un show temático dedicado a la música de Miami, compartiendo escenario con Stevie Wonder y Big Bad Voodoo Daddy.
Arturo Sandoval (1995). El trompetista cubano se unió al espectáculo "Indiana Jones and the Temple of the Forbidden Eye", en un show cargado de referencias cinematográficas. Su participación dio un toque latino-jazz al evento, aunque su nombre quedó más como un cameo que como protagonista central.
Christina Aguilera (2000). Con ascendencia ecuatoriana, la cantante participó en un espectáculo repleto de estrellas que incluyó a Enrique Iglesias, Toni Braxton y Phil Collins. Interpretó "Celebrate the Future Hand in Hand", canción oficial del show, mostrando el poder vocal que la catapultó.
Taboo – The Black Eyed Peas (2011). El músico de raíces mexicanas formó parte del show hace más de una década junto a sus compañeros por will.i.am y Fergie. La presencia de Taboo sumó representación latina en un momento en el que el grupo dominaba las listas globales.
Bruno Mars (2014 y 2016). El intérprete de ascendencia puertorriqueña presentó un show cargado de energía, en el que interpretó hits como "Locked Out of Heaven" y "Treasure". Para 2016 regresó como invitado de Coldplay, compartiendo escenario con Beyoncé.
Jennifer Lopez (2020). "La diva del Bronx" brilló con un show que incluyó "Jenny from the Block", "Waiting for Tonight" y "Let’s Get Loud". Con un vestuario llamativo y coreografías de alto impacto, cerró con su hija Emme en el escenario y un guiño al empoderamiento latino.
Shakira (2020). La colombiana compartió escenario con López en un espectáculo que hizo historia. Shakira inició su participación con "She Wolf", además de varias de sus éxitos más importantes. Para muchos, se robó el show con sus movimientos de cadera.
J Balvin (2020). El reggaetonero fue uno de los invitados especiales de Jennifer López. Subió al escenario con "Que Calor" y "Mi Gente", llevando la música de Medellín al evento más visto de la televisión estadounidense.
Bad Bunny (2020 y confirmado para 2026). Antes de ser confirmado como el acto principal de 2026, Benito ya había participado como invitado de Shakira en 2020, interpretando "I Like It" junto a J Balvin. Su regreso, ahora como cabeza del show, marca un antes y un después para la música urbana en este evento.
Espectáculo : 'México canta' está listo para su gran final; se suman tres voces
El concurso 'México Canta por la paz y contra las adicciones', después de varias semanas, llega a su momento decisivo. El próximo domingo 5 de octubre, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario donde se definirá quién se corona como mejor intérprete y mejor -- leer más
Noticias del tema