El Tiempo de Monclova

Piedras Negras seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

De la diversión a la deuda: el impacto de conducir ebrio en Piedras Negras

Conducir ebrio en Piedras Negras conlleva multas de hasta 6,700 pesos y severas sanciones. Descubre cómo estas medidas impactan a los automovilistas.

seguridad
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Según datos oficiales, el primer grado se castiga con una multa de 4,055 pesos; el segundo grado, con 6,079 pesos; y el tercer grado, con 6,700 pesos.

Conducir bajo los efectos del alcohol en Piedras Negras se ha convertido en una de las faltas más graves y costosas para los automovilistas. Más allá del riesgo evidente de provocar un accidente, la autoridad municipal aplica sanciones económicas y administrativas que impactan con fuerza en el bolsillo de quienes deciden manejar después de haber ingerido bebidas alcohólicas.

En los últimos años, la Dirección de Tránsito y Vialidad ha reforzado los operativos antialcohol bajo una política de “cero tolerancia”. Esto significa que todo conductor sorprendido con aliento alcohólico o en estado de ebriedad será sancionado sin posibilidad de descuentos o condonaciones. 

Multas por grado de ebriedad

La medida, de acuerdo con las autoridades, busca inhibir la práctica y reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. El reglamento municipal distingue tres niveles de intoxicación: primer, segundo y tercer grado. En la práctica, el monto de la multa depende del nivel de alcohol detectado en el cuerpo del conductor.

Según datos oficiales, el primer grado se castiga con una multa de 4,055 pesos; el segundo grado, con 6,079 pesos; y el tercer grado, con 6,700 pesos. Sin embargo, cifras más recientes difundidas por el propio municipio ubican las sanciones en montos ligeramente superiores: 5 mil pesos en primer grado, 7 mil en segundo y más de 9 mil en tercer grado. En cualquiera de los casos, se trata de sanciones que rebasan por mucho el ingreso mensual de gran parte de la población trabajadora de la región.

Gastos adicionales: grúa y corralón

El costo real de una detención por conducir en estado de ebriedad no se limita a la multa. El procedimiento implica el aseguramiento inmediato del vehículo, que es remolcado al corralón municipal. Por este concepto, el automovilista debe pagar 850 pesos por la grúa, más 500 pesos diarios por el resguardo de la unidad. A ello se suma una sanción adicional de 1,600 pesos que aplica de manera general a quienes infringen el reglamento en estado de ebriedad. De esta forma, una detención en tercer grado puede superar fácilmente los 11,950 pesos si el vehículo permanece un día en el corralón. Si la unidad no se retira de inmediato, el costo crece con rapidez, pues cada día adicional implica otros 500 pesos de almacenamiento.

Arresto administrativo de 36 horas

Además de la sanción económica, los automovilistas detenidos enfrentan una retención administrativa mínima de 36 horas en las celdas municipales. Esta medida es obligatoria y no admite negociación. Una vez que la persona cumple con el tiempo de arresto y cubre la multa correspondiente, puede solicitar la liberación de su vehículo.

La directora de Tránsito ha señalado que esta política responde al incremento de accidentes viales registrados en la ciudad, muchos de ellos relacionados con el consumo de alcohol. En los últimos meses, se han intensificado los operativos nocturnos y de fin de semana, instalando filtros de revisión en puntos estratégicos de la ciudad para detectar a conductores bajo los efectos de bebidas embriagantes.

Caso de transportistas públicos

La política municipal también aplica con firmeza al transporte público. En marzo de 2025, un taxista fue sorprendido conduciendo con tercer grado de ebriedad. Además de pagar la sanción económica, recibió una suspensión de 90 días en su licencia de conducir y su unidad fue asegurada. Este fue el cuarto caso de operadores de taxi sancionados en lo que va del año.

comentar nota

seguridad: Condenan a Luis Javier 'V' por desaparición de dos personas en Tamaulipas

Luis Javier “V” fue condenado a 37 años y 6 meses de prisión por desaparición de dos personas en Güémez; además, deberá pagar multa y reparación del daño. Un Juez Unitario de Enjuiciamiento de Tamaulipas dictó una sentencia de 37 años y 6 meses de prisión contra Luis Javier -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana