El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Colombia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Defensoría de Colombia confirma muerte de seis menores en combate

La Defensoría del Pueblo de Colombia confirma la muerte de 6 menores reclutados en combates contra disidencias de las FARC en Guaviare, cerca de Venezuela.

Colombia
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Defensoría del Pueblo colombiana confirmó la muerte de seis menores reclutados en recientes combates contra disidencias de las FARC en el departamento del Guaviare, cerca de la frontera con Venezuela.

La Defensoría del Pueblo colombiana confirmó este sábado la muerte de seis menores de edad víctimas de reclutamiento forzado durante un operativo de las fuerzas militares desarrollado el pasado martes en el departamento del Guaviare, en el suroriente del país, cerca de la frontera con Venezuela, donde se ejecutaron bombardeos contra las disidencias de las FARC lideradas por alias “Iván Mordisco”, un hecho que el presidente Gustavo Petro justificó en X al señalar que tomó la decisión de atacar para salvar la vida de 20 soldados jóvenes que iban a ser emboscados.

Confirmación de víctimas menores en el Guaviare

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado confirmando el fallecimiento de seis niños, niñas y adolescentes que eran víctimas del reclutamiento forzado por parte de las disidencias de las FARC. Hasta el momento, el reporte oficial indica que solo se han recuperado cuatro cuerpos sin identificar.

El incidente ocurrió durante un operativo desarrollado por las fuerzas militares el martes en el departamento del Guaviare.

La institución recordó que el Derecho Internacional Humanitario establece "límites estrictos" en situaciones de conflicto y llamó a las fuerzas militares a tomar precauciones para proteger a los menores. No obstante, la Defensoría admitió que las estructuras armadas ilegales instrumentalizan a los menores "como escudos humanos".

La justificación del presidente Gustavo Petro

En respuesta a la Defensoría del Pueblo, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su red social X sobre el dilema que enfrentó al ordenar los ataques:

El mandatario concluyó su justificación señalando: "Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida" y que "es difícil reconocer los riesgos de recuperar el territorio".

Bombardeos contra “Iván Mordisco”

El jueves, Petro había informado que fue él quien dio la orden para ejecutar los dos últimos bombardeos en Guaviare y Arauca contra las estructuras lideradas por “Iván Mordisco” (Néstor Gregorio Vera Fernández).

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó a inicios de semana que el bombardeo en el Guaviare dejó 19 muertos. El número de víctimas o heridos del ataque del jueves en Arauca aún no ha sido revelado.

Desde que Petro asumió el poder en agosto de 2022, se han realizado 13 bombardeos contra grupos ilegales, ocho de ellos en 2025. Las disidencias lideradas por “Iván Mordisco” abandonaron el año pasado una mesa de negociación de paz con el gobierno, lo que llevó al levantamiento del cese al fuego bilateral y a la agudización de los enfrentamientos.

Noticias del tema


    Más leído en la semana