Defunciones por accidentes en vía pública bajan 2.6% en una década

El INEGI reporta una disminución en las muertes por accidentes en la calle entre 2014 y 2024.
Saltillo, Coahuila, 12 de noviembre de 2025.- Las muertes por accidentes ocurridos en la vía pública registraron una disminución de 2.6% en los últimos diez años, de acuerdo con la Estadística de Defunciones Registradas (EDR) 2024 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En 2014 el 38.83% de los decesos accidentales ocurrió en calles o avenidas, mientras que en 2024 la cifra se redujo al 36.22% del total.
El informe del INEGI detalla que en 2014 se reportaron mil 862 defunciones por accidentes, de las cuales mil 460 correspondieron a hombres y 399 a mujeres. Para 2024, el total descendió a mil 463 muertes, con mil 88 hombres y 375 mujeres.De esas cifras, 723 decesos en 2014 ocurrieron en la calle o vía pública, mientras que en 2024 el número bajó a 530, lo que representa una reducción sostenida en el ámbito urbano.
Los hogares, segunda causa de accidentes mortales
El documento también muestra que los accidentes en el hogar se mantuvieron como la segunda causa de defunción accidental durante la última década. En 2014 se registraron 489 muertes en viviendas particulares, equivalentes al 38.8% del total, mientras que en 2024 fueron 482 defunciones, es decir, el 32.95%.
Escuelas y oficinas mantienen baja incidencia
El reporte señala que los accidentes en escuelas u oficinas públicas representaron los porcentajes más bajos tanto en 2014 como en 2024. En ambos años se documentaron cuatro defunciones en escuelas y cuatro en oficinas públicas durante 2014, mientras que en el último lugar se ubicaron los ocurridos en áreas deportivas, con 9 en el 2014 y 2 en el 2024.
Contexto nacional
La Estadística de Defunciones Registradas (EDR) es uno de los principales instrumentos del INEGI para el análisis de causas de muerte en México. El documento 2024 recoge datos oficiales provenientes de actas de defunción emitidas por el Registro Civil en todo el país.El análisis sobre accidentes refleja cambios en hábitos de movilidad, políticas viales y atención médica prehospitalaria, factores que, según los especialistas, contribuyeron a la reducción de muertes por accidentes en la vía pública.
Noticias del tema