El Tiempo de Monclova

REFLECTOR El Malilla Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Del barrio al Palacio: El Malilla se prepara para un concierto histórico

El Malilla
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El reggaetonero El Malilla celebrará un hito en su carrera al presentarse por primera vez en el Palacio de los Deportes, manteniendo su esencia de barrio.

Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, anunció su histórico concierto en el Palacio de los Deportes como parte de su gira Tu maliante bebé, consolidando su trayectoria en el reggaetón mexicano tras 10 años de carrera.

Del barrio al éxito internacional

El Malilla recordó sus inicios en la escena musical, cuando fue criticado por dedicarse al reggaetón y ser considerado “el patito feo” del género.

“Hoy en día siento que el proyecto del Malilla es muy abrazable, lo quieren mucho, lo respetan mucho, pero cuando comencé hace 10 años fui denigrado, fui cuestionado… fui el güey de barrio, claro que así comenzó, ha pasado el tiempo y para bien”, relató.

A pesar del crecimiento, el artista aseguró que sigue viviendo en su barrio, disfrutando de su comunidad y transmitiendo un mensaje positivo a través de su estilo de vida y su música.

“Sigo viendo a mis vecinos, sigo yendo a las retas, sigo haciendo mis cosas porque soy una persona”, comentó.

Concierto y sorpresas en Palacio de los Deportes

El histórico concierto se realizará el 13 de febrero de 2026, y aunque El Malilla no adelantó todos los invitados, aseguró que habrá muchas sorpresas.

“Me llena de todo corazón porque demostraremos el nivel de artista que somos, tanto en la tarima como en el estudio… va a ir mucha gente, soy el amigo de todos”, compartió.

Importancia del reggaetón en México

El artista destacó que su presentación en el Palacio de los Deportes representa un hito para el reggaetón en México, siendo el primer artista del género en lograrlo.

“Considero que es una caja de Pandora anunciar el Palacio de los Deportes… el reggaetón es mi género y es mi cultura. Vengo del Estado de México y ver cuánto y cómo hemos crecido es muy satisfactorio”, dijo.

Aunque reconoció que aún existen prejuicios hacia ciertos géneros musicales, señaló que el reggaetón ha ganado reconocimiento y espera que más artistas sigan este camino.

“…esperamos que no seamos los últimos ni los únicos… esperemos que próximamente sean más artistas haciendo esto”, concluyó. 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana