Delegación del Bienestar cuenta con tarjetas por entregar
Un promedio de 135 tarjetas son las que se cuenta en la delegación del programa 65 y más que no han sido entregadas

La Delegación de Bienestar en Piedras Negras lanzó un llamado urgente a los beneficiarios del programa 65 y Más, debido a que aún se mantiene un rezago considerable en la entrega de tarjetas bancarias que permiten el acceso a los apoyos económicos. Actualmente, se contabilizan alrededor de 135 tarjetas pendientes por recoger, algunas de las cuales permanecen resguardadas desde el mes de enero.
Carmen Julia Cerda, encargada del programa en la región, informó que estas tarjetas ya han sido notificadas a sus titulares mediante llamadas telefónicas e incluso mediante visitas domiciliarias. Sin embargo, varios beneficiarios aún no se han presentado a recogerlas, lo que podría derivar en consecuencias administrativas si continúa el abandono del trámite.
“Estamos haciendo un esfuerzo importante para localizar a cada uno de los adultos mayores beneficiarios. Las tarjetas están disponibles en el Centro Integrador de la colonia Los Pinos, pero si no son reclamadas dentro del periodo establecido, tendrán que ser devueltas por auditoría, lo que complicaría su posterior entrega”, explicó Cerda.
La funcionaria enfatizó que, aunque el apoyo económico está asegurado para quienes cumplen con los requisitos del programa, es indispensable que los beneficiarios acudan personalmente a recibir su medio de pago, ya que es la única vía para cobrar el recurso sin contratiempos.
Además, reiteró que el personal de la Secretaría del Bienestar ha sido enfático en mantener contacto constante con los beneficiarios rezagados, pero en algunos casos no ha sido posible localizarlos debido a cambios de domicilio o números telefónicos desactualizados.
Ante esta situación, la Delegación del Bienestar hace un exhorto a familiares o personas cercanas a los beneficiarios para que los apoyen en el proceso de recolección de sus tarjetas, o bien, que acudan a las oficinas correspondientes a verificar el estatus de su situación.
El programa 65 y Más representa un pilar fundamental del apoyo social en la región, destinado a brindar un ingreso económico bimestral a los adultos mayores como parte de la política nacional de bienestar. La tarjeta bancaria es el único medio autorizado para la dispersión de los recursos, por lo que su entrega oportuna es crucial.
Carmen Julia Cerda reiteró que el centro de entrega continúa operando en horario regular y que el personal está disponible para orientar y apoyar a quienes tengan dudas o dificultades con el proceso. Además, recordó que en caso de extravío o vencimiento de los plazos, se inicia un nuevo proceso que podría retrasar significativamente la recepción del beneficio.
“Queremos evitar que los adultos mayores pierdan su apoyo por causas que pueden prevenirse. Nuestra intención es que todos los beneficiarios tengan acceso puntual a sus recursos”, finalizó.
Para quienes tengan dudas o crean estar entre los rezagados, se recomienda acudir personalmente al Centro Integrador de la colonia Los Pinos en horario de atención habitual, portando una identificación oficial y la documentación que se les haya solicitado previamente.
Noticias del tema