Delitos en Piedras Negras van a la baja, pero cateos y decomisos continúan
Delitos en Piedras Negras disminuyen casi un 5% en 2025, aunque cateos y decomisos persisten. Conoce las cifras y tendencias de seguridad en la ciudad.

Registros más cercanos son en julio, los robos a casa habitación mostraron un ligero aumento, pasando de 14 casos en julio de 2024 a 15 en 2025, mientras que los robos a vehículos, a transeúntes y bajaron.
La ciudad de Piedras Negras, Coahuila, muestra señales alentadoras en materia de seguridad pública durante los primeros meses de 2025. De acuerdo con las cifras oficiales de la Comisión de Seguridad Municipal, los robos totales han disminuido de 192 casos en 2024 a 182 en 2025, evidenciando una reducción de casi el 5 %.
Este comportamiento positivo se refleja también en comparativas mensuales: en julio de 2025 se registraron 26 robos, frente a los 27 reportados en el mismo mes del año anterior, una disminución leve pero significativa, considerando que cada caso representa un impacto directo en la seguridad y la percepción de la ciudadanía.
Cifras
Este descenso abarca distintos tipos de delitos, aunque se observan variaciones según la naturaleza del robo. Por ejemplo, los robos a casa habitación mostraron un ligero aumento, pasando de 14 casos en julio de 2024 a 15 en 2025, mientras que los robos a vehículos, a transeúntes y otros ilícitos menores mantuvieron la tendencia general a la baja.
Incidencias
Estas cifras reflejan que, si bien persisten retos en algunos delitos específicos, la estrategia de seguridad implementada en el municipio ha logrado contener la incidencia delictiva en términos generales. Además del análisis de los robos, las detenciones administrativas constituyen un indicador importante de la acción de la autoridad para mantener el orden público. Hasta julio de 2025, la policía de Piedras Negras contabilizó 1,990 arrestos por faltas administrativas, de los cuales 1,223 corresponden a personas detenidas por escándalos o alteraciones en la vía pública. Este dato representa más del 60 % del total de detenciones, evidenciando que la autoridad local ha concentrado esfuerzos en la regulación de conductas que afectan directamente la convivencia ciudadana. Entre estas acciones se incluyen operativos de tránsito, infracciones por comportamiento inapropiado y operativos antialcohol, los cuales contribuyen a la prevención de incidentes mayores en la vía pública.
Coordinación
El Comisario de Seguridad Pública Municipal, Cruz Eliud Mercado, ha destacado que estos resultados son fruto de un trabajo coordinado con autoridades estatales y federales, apuntando a una estrategia integral de prevención del delito. La colaboración con la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía General del Estado permite desarrollar operativos focalizados que no solo combaten el delito reactivo, sino que también buscan prevenir incidentes antes de que ocurran. Según declaraciones del propio comisario en conferencias matutinas, la coordinación interinstitucional es clave para garantizar que los patrullajes y las acciones de vigilancia respondan a las necesidades de la población en tiempo real.
Prevenciones
En paralelo, el Delegado de la Fiscalía en Coahuila, Rigoberto Rodríguez, ha exhortado a la ciudadanía a denunciar cualquier delito o incidente de seguridad. La cooperación activa de la población se considera fundamental para reforzar la investigación de delitos, generar evidencia confiable y, en conjunto con las estrategias preventivas, mantener niveles de seguridad adecuados. Este enfoque comunitario complementa la labor policial y permite un círculo de colaboración que incrementa la efectividad de las acciones preventivas. Si bien Piedras Negras presenta mejoras en la incidencia de robos, el contexto estatal muestra una situación mixta. En Coahuila, los robos con violencia han registrado incrementos significativos en ciertos municipios, según reportes del Observatorio de la Laguna, con aumentos de más del 50 % en algunos casos durante el primer semestre de 2025 en comparación con 2024. Sin embargo, la tasa de robos violentos en la región de la Laguna, donde se encuentra Piedras Negras, se mantiene por debajo del promedio nacional, con 8.27 casos por cada 100,000 habitantes, frente a los 58.03 reportados a nivel nacional.
Percepción
Esta diferencia resalta que, pese a repuntes regionales, Piedras Negras ha logrado mantener índices relativamente bajos, consolidando la percepción de seguridad frente a otras ciudades del país. La estrategia implementada por las autoridades locales combina prevención, vigilancia y respuesta inmediata, evidenciada en operativos recientes. En septiembre de 2025, la ciudad fue escenario de un “mega operativo” que incluyó patrullajes coordinados, cateos y decomisos de drogas.
seguridad: Fuerte operativo federal y estatal frustra ataque en Culiacán
Ocho hombres armados fueron detenidos en Altana Residencial, Culiacán, tras un enfrentamiento con fuerzas federales y estatales, asegurando armas, cargadores y vehículos. Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales en el fraccionamiento Altana -- leer más
Noticias del tema