Demasiado pronto para saber si las 'biopsias líquidas' ayudan en vez de perjudicar

Las pruebas de “biopsia líquida” que analizan muestras de sangre para detectar varios tipos de cáncer están generando gran interés debido a su capacidad potencial de identificar tumores que aún no son detectables.
Sin embargo, una reciente revisión advierte que todavía es prematuro afirmar que estas pruebas sean efectivas en la lucha contra el cáncer. Las pruebas de detección temprana de múltiples cánceres (MCD, por sus siglas en inglés) están disponibles comercialmente como escáneres sanguíneos de laboratorio, aunque ninguna ha sido aprobada por la FDA de Estados Unidos.
El atractivo de estas pruebas es comprensible: hasta un 70% de las muertes por cáncer son causadas por tumores para los cuales no existen pruebas de detección confiables. No obstante, no se han completado estudios controlados que demuestren sus beneficios, y la evidencia actual no permite determinar si producen más ventajas que perjuicios, según reportaron los investigadores el 15 de septiembre en Annals of Internal Medicine.
El equipo liderado por la Dra. Leila Kahwati, de la Universidad de Carolina del Norte, señaló que no encontraron estudios controlados que mostraran el impacto de las pruebas MCD en la detección de cáncer, la mortalidad o la calidad de vida. Además, la evidencia sobre su precisión y posibles daños es insuficiente debido a limitaciones en los estudios y resultados inconsistentes.
Estas pruebas buscan ADN, proteínas y otras sustancias liberadas por tumores no detectados en la sangre. Aunque aún no están aprobadas, algunas como OneTest, Galleri y OncoSeek pueden adquirirse en línea con una indicación médica, y recientemente se lanzó Cancerguard, de Exact Sciences. Su costo ronda los 950 dólares y generalmente no está cubierto por seguros.
Para evaluar su utilidad, los investigadores analizaron 20 estudios con más de 109,000 participantes que evaluaron 19 pruebas MCD. La precisión varió considerablemente según el tipo de cáncer, el perfil de los participantes y el diseño de cada estudio. Ninguna prueba ha demostrado aún su efectividad en escenarios del mundo real.
Una preocupación principal es la ausencia de estudios controlados que evalúen los beneficios directos de estas pruebas. No se sabe si sus ventajas superan los posibles daños causados por resultados falsos positivos, que obligarían a los pacientes a someterse a pruebas invasivas y a enfrentar ansiedad innecesaria.
Según los investigadores, aunque una prueba pueda ser precisa para detectar ciertos tipos de cáncer, eso no garantiza que proporcione mayores beneficios que los métodos de detección actualmente recomendados. Se requieren más estudios antes de poder recomendar estas pruebas de manera generalizada.
El Dr. David Weinberg, del Centro Oncológico Fox Chase, indicó que, pese a los avances en la reducción de la mortalidad, el cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte en adultos en EE. UU. y que el potencial de las pruebas MCD es prometedor, pero aún no hay datos que demuestren un beneficio clínico real ni cómo balancearlo frente a los posibles daños. Destacó que, aunque exista presión del mercado, se necesitan estos datos para tomar decisiones informadas, y hasta entonces, su uso fuera de entornos de investigación no está justificado.
ENFERMEDADES: Los medicamentos de venta libre para revertir la sobredosis han sido un fracaso
Las ventas de naloxona de venta libre, un medicamento clave para revertir sobredosis, han caído a niveles mínimos, probablemente debido a su elevado costo, según un estudio reciente. La naloxona (Narcan) es un aerosol nasal que bloquea los receptores opioides y revierte -- leer más
Noticias del tema