Demócratas revelan correos de Epstein que implican a Trump
Demócratas publican correos de Epstein que sugieren que Trump conocía sus crímenes de tráfico sexual, poniendo en duda su vínculo con el delincuente.

Congresistas Demócratas publicaron correos electrónicos del delincuente sexual Jeffrey Epstein que sugieren que Donald Trump tenía conocimiento de su conducta criminal.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron este miércoles tres intercambios de correos electrónicos de Jeffrey Epstein que "plantean serias preguntas" sobre el conocimiento de Donald Trump de los crímenes de tráfico sexual de su exsocio, al incluir mensajes donde el financiero fallecido en 2019 afirma que el ahora presidente había "pasado horas" en su casa con una de las víctimas y sugirió que Trump pidió a Ghislaine Maxwell que detuviera las actividades con "chicas".
El contenido de los correos y la implicación de Trump
Los correos electrónicos publicados por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes datan de entre 2011 y 2019, es decir, años después del acuerdo de culpabilidad de Epstein en 2008 y del supuesto distanciamiento entre él y Trump a principios de los 2000.
El representante Robert García, legislador demócrata de mayor rango en el Comité, afirmó en un comunicado que "cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos de Epstein, más descubrimos".
Mensajes clave en la correspondencia
- Correo a Ghislaine Maxwell (Abril de 2011): Epstein escribió a su socia y expareja, Ghislaine Maxwell (quien cumple condena por ser partícipe de los delitos de tráfico sexual), diciendo: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump”. Luego, añadió que una víctima no identificada “pasó horas en mi casa con él, y nunca se lo ha mencionado”. Maxwell respondió: “He estado pensando en eso”.
- Correo a Michael Wolff (Enero de 2019): Epstein le escribió al autor y periodista Michael Wolff sobre Trump: “Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.
- Correo de Michael Wolff (2015): En una conversación sobre una entrevista que Trump daría a CNN, Wolff aconsejó a Epstein dejar que el presidente se incriminara a sí mismo al negar cualquier relación con él.
Estos correos, junto con documentos del patrimonio de Epstein, fueron entregados al Comité de Supervisión, que investiga el caso y también la supuesta búsqueda de Maxwell para que Trump conmute su sentencia de prisión federal.
Negación de Trump y la estrategia de seguridad
Donald Trump ha negado rotundamente cualquier implicación o conocimiento de las actividades de tráfico sexual de Epstein, quien falleció por suicidio en prisión en 2019.
La publicación de estos archivos intensifica la polémica que ha perseguido a Trump desde julio pasado. Los demócratas enmarcan el caso como parte de una estrategia para seguir el rastro del dinero ilícito y señalan que los archivos "plantean preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca".
Caso Epstein: Casa Blanca acusa a demócratas de 'narrativa falsa' sobre Epstein
La Casa Blanca acusó a la oposición demócrata de crear una 'narrativa falsa' con la filtración de correos electrónicos de Jeffrey Epstein que sugieren el conocimiento de Donald Trump sobre sus abusos. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, emitió un comunicado -- leer más
Noticias del tema