Denuncian abuso policial: joven vendedor de agua acusa a estatales de extorsión y siembra de droga en Piedras Negras
el joven fue interceptado cuando circulaba a bordo de una unidad de la empresa Agua La Purísima.



Piedras Negras, Coahuila.– Un joven de 18 años, identificado como Brayan Rodríguez Vázquez, denunció haber sido víctima de abuso de autoridad, extorsión y fabricación de delitos por parte de elementos de la Policía Estatal de Coahuila (PEC), luego de ser detenido mientras realizaba su jornada laboral como repartidor de agua en la zona centro de la ciudad.
De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, el joven fue interceptado cuando circulaba a bordo de una unidad de la empresa Agua La Purísima, mientras efectuaba cobros de facturas en el cruce de las calles Jiménez y Xicoténcatl. Testigos refieren que los agentes le ordenaron detenerse y posteriormente lo subieron a una patrulla sin explicaciones.
En ese momento, Brayan llevaba consigo alrededor de 17 mil pesos en efectivo, dinero correspondiente a los cobros del día. Minutos después, tanto sus familiares como los encargados de la empresa perdieron contacto con él. Fue hasta varias horas más tarde, cerca de las 10 de la noche, cuando se supo que había sido consignado ante el Ministerio Público, acusado de portar una bolsa con presunta droga tipo cristal.
Familiares del joven aseguran que los policías le “sembraron” el narcótico para justificar su detención y encubrir el robo del dinero que llevaba. “Se trata de un muchacho trabajador, no tiene antecedentes y su único error fue encontrarse con los oficiales equivocados”, expresó el padre del afectado, quien exige justicia y una investigación imparcial.
El caso ha causado indignación entre ciudadanos y comerciantes del primer cuadro de la ciudad, quienes señalaron que este tipo de prácticas de hostigamiento y abuso son frecuentes durante los operativos nocturnos de la corporación estatal. Según relataron, algunos agentes aprovechan los retenes para realizar revisiones arbitrarias y exigir dinero a cambio de no “inventar” cargos.
En la denuncia, los familiares de Brayan mencionan al comandante Alonso Salas Torres, quien, de acuerdo con testimonios, mantiene control operativo en esa zona. Aseguran que bajo su mando se han registrado diversos casos de extorsión y uso indebido de autoridad. Por ello, exigieron la intervención del nuevo coordinador regional de la PEC, Jordan Espino Guzmán, así como del propio Gobierno del Estado.
Fuentes cercanas a la Fiscalía confirmaron que ya se abrió una carpeta de investigación por el presunto abuso policial y el robo del dinero. En tanto, se espera la declaración del joven y la presentación de las pruebas correspondientes, entre ellas, los reportes de la empresa que acreditan la cantidad de efectivo que llevaba al momento de la detención.
Organizaciones civiles que defienden los derechos humanos condenaron los hechos y pidieron al Fiscal General Federico Fernández Montañez garantizar que el caso no quede impune. También solicitaron reforzar los mecanismos de supervisión interna de la Policía Estatal para evitar que agentes sin control sigan cometiendo abusos en contra de la población.
El padre de Brayan reiteró que no busca venganza, sino justicia. “Queremos que se castigue a los responsables y que se limpie el nombre de mi hijo. Es un joven honesto que solo estaba trabajando”, dijo.
La investigación continúa bajo la supervisión del Ministerio Público, mientras la comunidad de Piedras Negras exige respuestas y sanciones ejemplares ante un caso que revive el debate sobre la corrupción y la confianza en las corporaciones de seguridad.
extorsión : Sin denuncias formales por extorsión en Piedras Negras, alerta Fiscalía Regional
Piedras Negras, Coahuila.– La Fiscalía General del Estado informó que, de manera momentánea, no se cuenta con denuncias formales por el delito de extorsión en Piedras Negras. Aunque hace unas semanas se reportó que un grupo de jóvenes provenientes de otra ciudad habría sido -- leer más
Noticias del tema