Denuncian acoso y amenazas tras operativo en Piedras Negras
De acuerdo con el testimonio de la afectada, todo comenzó cuando un grupo de elementos policiacos instaló un filtro antialcohol.


Una joven mujer denunció haber sido víctima de acoso y amenazas luego de un operativo implementado en esta ciudad, lo que derivó en una situación que ya se encuentra en conocimiento de las autoridades competentes.
De acuerdo con el testimonio de la afectada, todo comenzó cuando un grupo de elementos policiacos instaló un filtro antialcohol en la Región Norte 1. Durante la revisión, se le habría retenido la credencial del Instituto Nacional Electoral, lo que marcó el inicio de los hechos que después fueron denunciados.
La joven relató que, tras dicho operativo, comenzó a recibir mensajes en los que se le solicitaba mantener contacto personal. Según su versión, los mensajes incrementaron en insistencia hasta convertirse en una situación de acoso. Ante su negativa, aseguró que se intensificaron las presiones y que posteriormente recibió advertencias de carácter amenazante.
La denunciante explicó que en uno de los mensajes se hacía referencia a una supuesta influencia dentro de la corporación, lo que, en su percepción, representó un intento de intimidación. Señaló además que en las comunicaciones se le advirtió que podría ser vigilada si decidía formalizar su denuncia.
La joven expuso que decidió hacer públicos los hechos con el objetivo de prevenir que situaciones similares puedan repetirse y de generar visibilidad sobre los riesgos a los que pueden estar expuestas las personas que participan en revisiones o filtros de seguridad. Agregó que solicitará que se realicen las investigaciones necesarias y que se garantice el seguimiento de su caso en las instancias correspondientes.
El señalamiento generó inquietud en sectores ciudadanos, donde se han expresado preocupaciones por la manera en que se desarrollan los operativos de revisión y por el trato que reciben los habitantes en los mismos. Algunos ciudadanos han manifestado que los filtros deben conducirse bajo protocolos claros, respetando los derechos humanos y evitando cualquier tipo de abuso o situación irregular.
En este contexto, especialistas en temas de seguridad han recordado que la instalación de filtros vehiculares y revisiones en vía pública forma parte de las estrategias implementadas en distintas regiones del estado con el fin de inhibir conductas de riesgo, como la conducción en estado de ebriedad. Sin embargo, también han señalado que dichos operativos deben estar acompañados de mecanismos de supervisión y transparencia que permitan dar certeza a la población.
La denuncia presentada por la joven se suma a otros señalamientos que, en distintos momentos, han surgido en torno a la actuación de corporaciones en la región. De acuerdo con organizaciones civiles, la rendición de cuentas y la rotación constante de mandos son herramientas que pueden fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.
Finalmente, la afectada reiteró que continuará con el proceso formal de denuncia y que confía en que se tomen medidas para que su caso sea investigado a profundidad. La autoridad ministerial no ha emitido, hasta el momento, una postura pública sobre la situación.
Denuncia : Ciudadana denuncia irregularidades en agencia Chevrolet de Piedras Negras
Una usuaria de redes sociales denunció posibles irregularidades en la agencia Chevrolet Río de Piedras Negras, tras una serie de problemas con su camioneta Captiva 2023 adquirida en diciembre de 2022 con 12 mil kilómetros. La propietaria relató que, desde el primer -- leer más
Noticias del tema