Denuncian presuntos abusos en anexo en San Buena
Ventilan embarazo en interna

Familiares de internos del centro Cadeli denunciaron abusos, malos tratos y condiciones precarias; incluso reportaron un presunto caso de abuso sexual que ya generó alarma.
El centro de rehabilitación Cadeli, que actualmente alberga a medio centenar de internos, se encuentra en medio de la polémica luego de que familiares denunciaran una serie de abusos y condiciones deplorables al interior del lugar.
Las acusaciones no solo refieren malos tratos y deficiencias en la atención, sino también un presunto caso de abuso sexual, después de que una mujer identificada como Idalia N resultara embarazada durante su estancia en el anexo. El hecho ha despertado la alarma entre las familias de los internos, quienes ahora exigen a las autoridades una revisión exhaustiva de las prácticas y medidas de seguridad del centro.
El clima de tensión escaló este sábado, cuando una mujer originaria de Barroterán acudió para retirar a su madre y le fue negada la entrega por parte de los responsables. La situación obligó a solicitar la intervención de elementos policiacos, quienes finalmente lograron que la interna fuera liberada horas después.
De acuerdo con testimonios de familiares, las irregularidades no son nuevas. Quien visita con frecuencia a un pariente en el lugar, describió un panorama preocupante:
“Hay insultos, golpes, cortes de cabello forzados, descuido en la alimentación y hasta reportes de tortura psicológica. La gente ahí vive con miedo”, expresó Ángel Estrada
Estrada recalcó que las condiciones a las que son sometidos los 50 internos representan un riesgo grave para su integridad y advirtió que las denuncias podrían multiplicarse si las autoridades no actúan con rapidez.
Los familiares piden la intervención inmediata de instancias de salud y derechos humanos para garantizar un trato digno y seguro a quienes buscan rehabilitarse en el Anexo Cadeli.
seguridad: Ataque militar a cárteles en México no resolverá crisis de drogas: analista
Analista advierte que acciones militares contra cárteles en México solo ofrecen 'gratificación instantánea', pero no solucionan el narcotráfico. Atacar a los cárteles de la droga en México puede dar a los defensores de la guerra contra el narco una 'gratificación -- leer más
Noticias del tema