Departamento de Estado apoya a Charles Kushner pese a tensiones con París
EE.UU. respalda a Charles Kushner tras críticas a su embajador en Francia por comentarios sobre antisemitismo; París responde convocando al diplomático.

Estados Unidos rechazó retractarse de las críticas de su embajador en Francia sobre el aumento del antisemitismo, mientras París convoca al diplomático por comentarios “inaceptables”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos respaldó este lunes los comentarios de su embajador en Francia, Charles Kushner, quien señaló que el gobierno francés no hace lo suficiente para combatir el antisemitismo. París respondió convocando al diplomático y calificando sus declaraciones de “inaceptables” y contrarias al derecho internacional.
Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado, afirmó que Washington “respalda sus comentarios” sobre la situación del antisemitismo en Francia. Kushner, suegro de Ivanka Trump, había expresado preocupación por lo que consideró una “ausencia suficiente” del gobierno francés para enfrentar el incremento de actos antisemitas desde los ataques de Hamas en octubre de 2023.
El Ministerio francés de Exteriores calificó los comentarios como inaceptables tanto en forma como en fondo. Sobre la forma, consideró que contravienen la Convención de Viena, que establece el deber de no inmiscuirse en asuntos internos de otros estados. En cuanto al fondo, rechazó las acusaciones y afirmó que las autoridades francesas están completamente movilizadas contra los actos antisemitas, que considera “intolerables”.
Los comentarios de Kushner también criticaron el anuncio del presidente Emmanuel Macron de reconocer el Estado palestino en septiembre durante la Asamblea General de la ONU, acción que según el embajador estadounidense “alienta a los extremistas y pone en peligro al judaísmo en Francia”. Sus declaraciones coinciden con críticas similares del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien también acusó a Macron de “alimentar el fuego antisemita”.
El intercambio de declaraciones marca un momento de tensión entre Estados Unidos y Francia, aunque el Departamento de Estado enfatiza que los comentarios de Kushner reflejan preocupaciones legítimas sobre seguridad y antisemitismo, sin comprometer los vínculos transatlánticos.
Noticias del tema