El Tiempo de Monclova

Saltillo Abandono Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dependencias federales en Coahuila son “elefantes blancos”

Dependencias federales en Coahuila, como Sader y Conaza, están inactivas y vacías, siendo "elefantes blancos" por falta de personal y presupuesto.

Abandono
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Regidor denuncia abandono de oficinas como la Sader, Conaza y Conafor que operan sin recursos y sin personal.

Saltillo, Coahuila, 20 de agosto de 2025.- Oficinas federales en Coahuila, como la SaderConaza y Conafor, han quedado prácticamente inactivas, con instalaciones vacías y sin programas operativos, según denunció el regidor de Ramos Arizpe, Antonio Trejo. El funcionario afirmó que estos espacios se han convertido en “elefantes blancos” debido a la falta de personal y presupuesto.

Expuso que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) llegó a albergar hasta 400 empleados. Actualmente, solo permanecen entre 10 y 15 personas, quienes se encargan de procesos heredados del sexenio anterior.

En el caso de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), Trejo indicó que su abandono es aún mayor, especialmente después de la cancelación del programa Sembrando Vida.

“La Conaza trabajaba en acopio de agua y plantación de árboles. Eran proyectos útiles para las comunidades. Hoy ya no existen”, expresó.

Apoyo estatal insuficiente ante la retirada federal

El regidor añadió que al desaparecer la operación de estas dependencias, el Estado ha tenido que asumir funciones sin recibir recursos federales, lo que ha afectado proyectos como perforación de pozos, instalación de celdas solares, sistemas de riego y acopio de agua, que anteriormente contaban con presupuestos de entre cuatro y seis millones de pesos por proyecto.

Trejo sostuvo que en años anteriores la inversión en estos programas superaba los 200 millones de pesos anuales. Sin embargo, actualmente no hay señales de planes activos ni personal capacitado en estas oficinas.

“No hay gente, ni planes que se estén ejecutando”

El funcionario municipal lamentó que tanto la Sader, como la Conaza y, en menor medida, la Conafor, han perdido su capacidad operativa.

“Para mí esas dependencias ya desaparecieron. Vas, preguntas, y no solamente no hay gente, ni recursos, sino que no hay ni siquiera un plan en ejecución”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana