Depresión sin género: hombres y mujeres la enfrentan por igual en la Región Centro

A mundial son las mujeres las que, predominan en el número de casos por depresión
Contrario a lo que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que las mujeres tienen un 50% más de probabilidad de padecer depresión que los hombres, en la Región Centro de Coahuila se observa un panorama diferente. De acuerdo con Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, actualmente los casos de salud mental se presentan en proporciones iguales entre ambos géneros.
“Todo depende de cada persona, su actividad, su entorno laboral y sus condiciones de vida”, explicó Aguilar Arocha al ser cuestionado sobre los factores que influyen en el desarrollo de trastornos como la depresión. Añadió que, en la región, se atienden casos tanto de mujeres como de hombres con los mismos niveles de frecuencia: “Es un 50 y 50. Ya no se puede decir que uno es más vulnerable que otro”.
Servicios gratuitos de atención psicológica están disponibles
El funcionario recordó que cualquier persona que atraviese por una crisis emocional puede solicitar apoyo en el área de psicología del Hospital Amparo Pape de Benavides. Ahí, un equipo profesional brinda atención gratuita y, si el caso lo requiere, se canaliza al paciente a la clínica especializada en salud mental CESAME, ubicada en Saltillo. “Lo importante es que sepan que no están solos, que hay ayuda disponible”, recalcó.
Faustino Aguilar invitó a la población a estar atenta a señales como el cansancio constante, la tristeza prolongada, la falta de apetito o el aislamiento, ya que pueden ser indicadores de un problema más serio. “Lo mejor es no esperar a que empeore. Es momento de normalizar que la salud mental es tan importante como la física”, concluyó.
El equilibrio emocional también es una prioridad en salud pública
Con el incremento de casos en hombres y la persistencia de síntomas en mujeres, las autoridades de salud en la Región Centro mantienen vigilancia constante en temas de salud mental. El objetivo es continuar rompiendo estigmas, facilitando el acceso a la atención psicológica y garantizando que todos, sin distinción de género, reciban el tratamiento que necesitan.
salud: Múzquiz intensifica labores preventivas contra dengue, zika y chikungunya en La Florida
El municipio de Múzquiz y la Jurisdicción Sanitaria No. 3 iniciaron un operativo en La Florida para distribuir abate y fumigar calles, con el objetivo de reducir los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos. El Gobierno Municipal de Múzquiz, bajo la dirección -- leer más
Noticias del tema