El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Derechos Humanos investiga queja por cierre de escuela en Frontera

Educación
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La investigación por ley puede tardar hasta 90 días, sin embargo, al tratarse de un tema educativo, la atención es prioritaria y se busca que el plantel retome actividades de forma inmediata.

La Comisión de Derechos Humanos en la Región Centro abrió un procedimiento tras la queja presentada por padres de familia de la escuela Margarita Maza de Juárez en el municipio de Frontera, la cual permanece cerrada desde hace una semana. El visitador regional, Luis Ángel Sanmiguel, informó que se busca dar una solución rápida para que se restablezca el servicio educativo a los alumnos afectados.

Procedimiento legal y conciliación como primera vía

Sanmiguel explicó que el organismo inició la investigación al recibir la denuncia formal de los padres. El primer paso consiste en solicitar información a la Secretaría de Educación, como autoridad presunta responsable, y posteriormente recabar pruebas para emitir una resolución. Destacó que una parte fundamental del trabajo de la Comisión es la conciliación, buscando acuerdos inmediatos entre padres de familia y autoridades para restablecer las clases.

Plazos y atención prioritaria al caso

La investigación por ley puede tardar hasta 90 días, sin embargo, al tratarse de un tema educativo, la atención es prioritaria y se busca que el plantel retome actividades de forma inmediata. Una vez reanudadas, el procedimiento continuará su curso hasta emitir una resolución formal.

Porcentaje de quejas contra la Secretaría de Educación

De acuerdo con el visitador regional, las quejas contra la Secretaría de Educación representan solo entre 5 y 6% del total recibido en el año. En lo que va del 2024, la Comisión ha registrado alrededor de 300 quejas, lo que equivale a unas 15 relacionadas con el ámbito educativo. Estas denuncias suelen estar vinculadas a la prestación inadecuada del servicio, trato hacia los estudiantes o falta de atención a niños con discapacidad.

Importancia de la mediación en los conflictos escolares

Sanmiguel resaltó que los padres de familia acuden a la Comisión buscando soluciones rápidas y no procesos largos. Por ello, se privilegia la mediación y el diálogo directo con las instituciones. Subrayó que muchas veces no se trata de una omisión o negligencia, sino de limitaciones estructurales que enfrentan los propios docentes y funcionarios públicos.

Compromiso con la atención de cada denuncia

El organismo asegura que todas las quejas son atendidas con la misma seriedad, independientemente de su número o complejidad. El trabajo será para es garantizar que los alumnos recuperen su derecho a la educación sin demoras y que las instituciones cumplan con sus obligaciones de servicio público.

comentar nota

Educación: Más de 500 alumnos se benefician con techumbre y subestación en primaria de Sabinas

Autoridades estatales dieron inicio a la construcción de una techumbre y entregaron una nueva subestación eléctrica en la primaria Benito Juárez de Sabinas, beneficiando a más de 500 alumnos. Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana