Derrame de agua afecta a la colonia Vista Hermosa
La fuga se origina al interior del parque industrial sobre la avenida Las Américas procedente de un tanque elevado



El desperdicio de agua potable se ha vuelto una constante en diversas zonas urbanas, y la colonia Vista Hermosa en Piedras Negras no es la excepción. Una fuga procedente de un tanque elevado ubicado dentro del parque industrial contiguo a la avenida Las Américas ha provocado el escurrimiento continuo del vital líquido, afectando múltiples cuadras y generando preocupación entre quienes observan cómo toneladas de agua se pierden diariamente sin una solución inmediata a la vista.
Las imágenes que circulan evidencian claramente el punto de origen de la fuga. Desde el interior de una sede maquiladora, el agua se escapa libremente por un acceso, descendiendo sin control hasta alcanzar la vía pública, donde se estanca en diversos tramos de la avenida. La corriente que se forma avanza por la pendiente, cruzando calles, invadiendo banquetas y acumulándose en charcos que, además de representar un riesgo para vehículos y peatones, son el reflejo palpable de una gestión ineficiente de los recursos hídricos.
El agua que brota del tanque no solo se pierde; también arrastra con ella otros problemas. En su paso, erosiona banquetas, genera lodo y acumulación de residuos, e incluso contribuye al deterioro del pavimento, ya de por sí dañado en algunos tramos de la avenida Las Américas. La presencia constante de humedad también promueve la proliferación de mosquitos y otros vectores, en un entorno ya presionado por las altas temperaturas del verano. Así, lo que en principio parece “solo una fuga”, se convierte en un foco de afectaciones múltiples, tanto en términos sanitarios como en infraestructura urbana.
Más allá del impacto físico que provoca este tipo de incidentes, lo verdaderamente alarmante es la indiferencia institucionalizada con la que muchas veces se tratan estos temas. En una ciudad en la que el discurso oficial resalta una y otra vez los avances en infraestructura y modernización de servicios, la evidencia visual de litros y litros de agua derramándose sin freno constituye una bofetada a la realidad. No se trata solo de un incidente técnico; es una falla sistémica de visión y de prioridades.
Este tipo de situaciones plantea también una reflexión más profunda: ¿qué tan preparados estamos, como sociedad y como ciudad, para enfrentar un verdadero escenario de escasez hídrica si no podemos controlar siquiera una fuga dentro de un parque industrial? La respuesta es desalentadora. Si no se toman acciones preventivas y correctivas de forma sistemática, se corre el riesgo de normalizar la pérdida del recurso más importante para la vida, y con ello comprometer el futuro de generaciones enteras.
En tiempos donde cada gota cuenta y el cambio climático obliga a repensar la forma en que usamos los recursos naturales, Piedras Negras está llamada a dar el ejemplo de una gestión hídrica moderna, justa y eficiente. Pero mientras eso no ocurra, imágenes como las de Vista Hermosa seguirán siendo la prueba de un modelo que aún está lejos de estar a la altura de los retos actuales.
Noticias del tema