El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Desafío para los pacientes: conservar músculo usando GLP-1

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los medicamentos GLP-1, como Ozempic y Zepbound, son muy efectivos para facilitar la pérdida de peso, pero también causan que las personas pierdan masa muscular además de grasa.

Actualmente, los expertos están enfocándose en ayudar a los pacientes que usan GLP-1 a conservar su musculatura mientras reducen la grasa, según dos estudios recientes presentados en la reunión anual de la Asociación Americana de la Diabetes en Chicago.

Un medicamento experimental llamado bimagrumab, que busca proteger los músculos, ayudó a personas que tomaban semaglutida (Ozempic/Wegovy) a mantener su masa muscular durante la pérdida de peso, según los resultados de un ensayo clínico divulgados el lunes.

En otro estudio presentado el domingo, los investigadores dieron a conocer un posible método para monitorear la pérdida muscular en pacientes tratados con GLP-1.

"La llegada de nuevos tratamientos para la obesidad hace fundamental no solo centrarse en cuánto peso se pierde, sino también en conservar la masa muscular y maximizar los beneficios para la salud derivados del tratamiento", declaró la Dra. Samar Hafida, vicepresidenta de la Asociación de Obesidad, una división de la ADA.

El uso de medicamentos GLP-1 en Estados Unidos ha aumentado casi seis veces en los últimos cinco años, según la ADA.

Lamentablemente, hasta un 40% del peso perdido con estos medicamentos corresponde a masa muscular, no solo a grasa, lo que puede afectar seriamente la salud. La masa muscular magra es importante para estabilizar el azúcar en sangre, fortalecer el sistema inmunológico, proteger huesos y articulaciones, y acelerar el metabolismo, explica Northwell Health.

Para evitar esta pérdida muscular, los investigadores combinaron bimagrumab con semaglutida en un ensayo con más de 500 participantes.

Bimagrumab es un anticuerpo diseñado en laboratorio que bloquea una proteína llamada activina tipo II, la cual regula la cantidad de músculo en el cuerpo. Al inhibir esta proteína, el medicamento promueve el crecimiento muscular.

Originalmente desarrollado en la década de 2010 para tratar enfermedades que causan desgaste muscular, bimagrumab está siendo ahora explorado por la farmacéutica Eli Lilly (productora de Zepbound) como tratamiento para la obesidad.

En el estudio, los pacientes asignados a bimagrumab recibieron infusiones intravenosas en las semanas 4, 16, 28 y 40.

La combinación de bimagrumab y semaglutida hizo que casi el 93% del peso perdido proviniera exclusivamente de grasa, comparado con solo el 72% en quienes solo tomaron semaglutida.

Además, las personas que recibieron la combinación bajaron de peso un 22% en promedio, frente al 11% en el grupo que solo usó bimagrumab y el 16% con semaglutida sola.

En quienes tomaron solo bimagrumab, el 100% de la pérdida de peso fue por reducción de grasa, y además tuvieron un aumento de más del 2% en masa muscular magra.

"Estos resultados muestran que es posible lograr una pérdida significativa de grasa mientras se conserva o incluso mejora la masa muscular", dijo el Dr. Steven Heymsfield, investigador principal y profesor en el Centro de Investigación Biomédica Pennington en Luisiana.

Actualmente, se están realizando más estudios para evaluar la combinación de bimagrumab con Zepbound.

En el segundo estudio, se desarrolló un biosensor capaz de medir la fenilalanina, un aminoácido que aparece cuando se descompone el músculo o durante la digestión de proteínas, para monitorear la pérdida muscular durante el tratamiento con GLP-1.

Los niveles normales de fenilalanina tras una comida rica en proteínas son de 100 uM/L o más, pero el sensor está diseñado para detectar hasta 1500 uM/L, lo que podría indicar pérdida muscular.

"Los medicamentos GLP-1 han revolucionado el manejo de la diabetes y la obesidad, pero también pueden aumentar el riesgo de pérdida muscular", explicó Rebecca Gottlieb, investigadora principal y vicepresidenta de Tecnologías Avanzadas de Sensores en Biolinq.

"Aunque se recomienda aumentar la ingesta proteica para preservar músculo, a menudo es difícil saber si el paciente consume suficiente. Por eso, contar con herramientas que proporcionen retroalimentación en tiempo real es crucial, especialmente para quienes reciben terapias con GLP-1, personas mayores o quienes tienen sarcopenia", añadió.

Los investigadores planean realizar ensayos clínicos para probar el sensor en situaciones reales.

Cabe destacar que estos hallazgos presentados en conferencias médicas son preliminares hasta que se publiquen en revistas científicas revisadas por pares.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

Durante la temporada fría, es común que la piel se torne más rugosa, pierda flexibilidad y presente síntomas como descamación o sensación de tirantez. Sin embargo, los expertos señalan que el invierno no es el único motivo de la sequedad en la piel. El dermatólogo Christian -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana