El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Descartan caso de sarampión en detenido; autoridades refuerzan medidas preventivas

Se exhorta a la comunidad acudir a la debida consulta ante el más mínimo síntoma.

Descartan caso de sarampión en detenido; autoridades refuerzan medidas preventivas: Se exhorta a la comunidad acudir a la debida consulta ante el más mínimo síntoma.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades de Salud Municipal descartaron clínicamente un posible caso de sarampión detectado en una persona que se encontraba detenida y que fue atendida por presentar lesiones cutáneas. La información fue confirmada por el Dr. Ricardo Hugo Aguilar, director interino de Salud Municipal, quien explicó que tras la valoración médica correspondiente se concluyó que las lesiones no corresponden a dicha enfermedad, lo cual ha brindado tranquilidad a las autoridades y al entorno cercano al paciente.

Según explicó el titular interino de Salud, el detenido fue revisado minuciosamente luego de que elementos policiales reportaran la presencia de un exantema (erupción cutánea) en sus extremidades inferiores. De manera inmediata, se activaron los protocolos de atención médica ante la sospecha de una posible infección contagiosa, dado el contexto nacional en el que se han emitido alertas preventivas por reemergencia de casos de sarampión en algunas regiones del país.

Sin síntomas característicos ni antecedentes de exposición

Durante la revisión médica, el paciente no presentó síntomas típicos del sarampión, como fiebre alta, congestión nasal, tos persistente, enrojecimiento ocular (conjuntivitis) ni la típica progresión del exantema, que suele iniciar en la cara y cuello para después extenderse por el cuerpo. Además, no se identificaron antecedentes de viaje reciente, ni contacto con personas sospechosas o confirmadas con la enfermedad, lo cual permitió descartar un posible contagio comunitario.

El Dr. Aguilar aclaró que las lesiones observadas estaban localizadas exclusivamente en las extremidades inferiores, lo que clínicamente no coincide con el patrón típico del sarampión. Añadió que, tras un análisis más detallado, se determinó que las características de la erupción cutánea eran más compatibles con escabiasis, una enfermedad parasitaria comúnmente conocida como sarna, causada por un ácaro que se aloja en la piel y genera una intensa comezón.

Reforzamiento de medidas en centros de detención

A pesar de haberse descartado la presencia de un caso de sarampión, el Ayuntamiento de Piedras Negras, a través de la Dirección de Salud Municipal, mantiene reforzadas las medidas preventivas en las instalaciones del centro de detención, donde fue atendido el paciente. Se han realizado acciones de sanitización, revisión médica general a internos, y capacitación básica para el personal, con el fin de identificar oportunamente signos de enfermedades infecciosas y garantizar la protección tanto de los detenidos como del personal operativo.

El Dr. Aguilar subrayó que no se trata de una situación de alarma, pero sí de un recordatorio sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica y de la actuación inmediata frente a síntomas sospechosos. “En materia de salud pública, la prevención siempre será nuestra mejor herramienta”, señaló.

El sarampión: una enfermedad prevenible pero aún vigente

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a menores de edad, aunque los adultos sin antecedentes de vacunación también pueden contagiarse. A pesar de que durante años fue prácticamente erradicado gracias a las campañas de vacunación, en los últimos meses se han registrado brotes esporádicos en diversas entidades del país, lo que ha encendido las alertas sanitarias.

Los síntomas característicos del sarampión suelen aparecer entre 7 a 14 días después del contacto con el virus, e incluyen fiebre alta, tos seca, secreción nasal, conjuntivitis y la aparición de manchas rojas en la piel, que por lo general comienzan en el rostro y se esparcen hacia el resto del cuerpo. El virus se transmite fácilmente a través de gotículas respiratorias al toser o estornudar.

Por ello, los especialistas insisten en la importancia de mantener el esquema de vacunación completo, sobre todo en menores de cinco años, adultos jóvenes sin antecedentes de inmunización, y personas inmunocomprometidas.

Recomendaciones generales a la población

Ante este tipo de situaciones, las autoridades de salud reiteran a la población una serie de medidas fundamentales para evitar la propagación de enfermedades infecciosas. Entre ellas destacan:

  • Mantener actualizada la cartilla de vacunación, particularmente en niños y niñas menores de cinco años.

  • En caso de presentar fiebre alta, congestión nasal, erupciones cutáneas o enrojecimiento ocular, se debe acudir inmediatamente a una unidad médica y evitar la automedicación.

  • No asistir a centros escolares o laborales si se tienen síntomas compatibles con infecciones virales, para evitar posibles contagios.

  • Lavar frecuentemente las manos, usar cubrebocas en espacios cerrados si se presentan síntomas respiratorios, y evitar compartir utensilios de uso personal.

  • En caso de tener contacto con alguna persona diagnosticada con sarampión, es importante notificarlo a las autoridades sanitarias y estar atentos a cualquier señal de síntomas.

Compromiso con la salud pública

El caso atendido en el centro de detención de Piedras Negras, aunque finalmente fue descartado como sarampión, permitió poner a prueba los protocolos de vigilancia epidemiológica y respuesta inmediata que han sido implementados por la administración municipal. Las autoridades reiteran su compromiso con la salud pública y recuerdan que la mejor herramienta contra cualquier brote es la prevención y la participación ciudadana.

El Dr. Ricardo Hugo Aguilar concluyó enfatizando que se continuará monitoreando los centros de reclusión y otras dependencias municipales donde pudiera haber contacto cercano entre personas, y reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar caer en rumores o desinformación.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana