Descienden imagen del Santo Cristo; inicia novenario
"Comienza el novenario en Saltillo con el descenso del Santo Cristo, atrayendo a miles de devotos para rendir homenaje y participar en las festividades religiosas."

La celebración reúne a miles de fieles y extiende su alcance a otras regiones de Coahuila.
Saltillo, Coahuila, 27 de julio de 2025.- El Santo Cristo de la Capilla, aquel que hace 448 años arribó a Saltillo en una mula solitaria, este domingo, a las 10:00 de la mañana, fue descendido de su altar, entre gritos de ¡Viva Cristo!, aplausos y lágrimas, para dar inicio a los festejos del novenario, en los que se espera la participación de hasta 14 mil devotos.
Una vez abajo, los obispos, Hilario González García y Raúl Vera López, así como los sacerdotes de la Catedral, fueron los primeros en acercarse a la imagen para rendirle adoración. Con extremo cuidado, el Santo Cristo fue colocado sobre un camastro de terciopelo rojo, donde recibió incienso como parte del rito solemne.
La procesión avanzó desde la capilla hasta el atrio, cruzó hacia el interior de la Catedral, y concluyó con la instalación de la imagen postrada bajo el altar, donde permanecerá durante los días de veneración. Los aplausos y gritos de ¡Viva el Cristo de la Capilla! contrastaron con el sonido de las campanas y los cantos litúrgicos.

La leyenda cuenta que, 31 años después de la fundación de Saltillo, una mula solitaria ingresó a la villa con una caja sobre el lomo. Al abrirla, los pobladores encontraron la figura del Santo Cristo, tallada en masa de caña, que marcó el inicio de una de las devociones más profundas en el norte del país.
Más tarde, Santos Rojo, considerado uno de los fundadores de la ciudad, colocó la imagen en el altar de las ánimas, una pequeña capilla de adobe levantada en el sitio donde se detuvo la mula.
Devoción que se extiende más allá de Saltillo
Monseñor Hilario González García compartió que la devoción al Santo Cristo representa una experiencia de fe personal que muchos creyentes también sienten. “Ha sido una experiencia de confianza, consuelo y fortaleza, que creo que muchos saltillenses comparten”, expresó el obispo.

Además, anunció que el Santo Cristo Fest se desarrollará en diversos municipios. “La idea es que no sea una devoción solamente de la ciudad de Saltillo, sino que sea una devoción diocesana”, indicó. Por ello, el novenario también se celebrará en parroquias de la vicaría de Nuestra Señora de Guadalupe, en Monclova y en la vicaría del desierto, que abarca desde San Buenaventura hasta Sierra Mojada.
Actividades religiosas diarias
Durante el novenario, las actividades incluirán el rezo del Santo Rosario a las 4:00 de la tarde, la Hora Santa a las 5:00, misas a las 6:00 y 7:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche, además de peregrinaciones jubilares a las 6:00 de la mañana y 5:30 de la tarde, con salida desde la Plaza de Nueva Tlaxcala hacia la Catedral.
El Santo Cristo de la Capilla permanecerá expuesto hoy para la veneración de los fieles reafirmando así una tradición que ha perdurado por más de cuatro siglos en el corazón de Saltillo y posteriormente, a las 9 de la noche, se ubicará en altar mayor de Catedral.

Religión: El INAH confirma la existencia de varias coronas del Santo Cristo
Algunas piezas que conforman el patrimonio religioso y cultural de la Diócesis de tienen más de 300 años de antigüedad. Saltillo, Coahuila, 28 de julio de 2025.- El Santo Cristo de la Capilla tiene varias coronas mismas que forman parte del patrimonio religioso -- leer más
Noticias del tema