El Tiempo de Monclova

REGIÓN Coahuila Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Descubren en Coahuila al caracol de agua dulce más pequeño

Coahuila
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Científicos mexicanos identifican al caracol de agua dulce más pequeño jamás registrado, hallado en un manantial subterráneo en Los Chorros, Coahuila.

Con solo 0.7 milímetros de longitud, el Microphreatus saltillensis, descubierto en el norte de México, ha sido reconocido como el caracol de agua dulce más pequeño del mundo. El hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y ha sido publicado en la prestigiada revista científica Zootaxa.

Un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, campus Gómez Palacio, ha hecho un descubrimiento extraordinario en el campo de la biología subterránea: una nueva especie de caracol de agua dulce de tamaño microscópico, hasta ahora desconocida por la ciencia.

El molusco, de tan solo 0.7 milímetros de longitud, ha sido nombrado Microphreatus saltillensis, en honor a la ciudad de Saltillo, cercana al manantial donde fue encontrado. El descubrimiento no solo define una nueva especie, sino también un nuevo género, un hecho poco común que resalta su importancia taxonómica.

Una especie única y endémica

El diminuto caracol fue hallado en un manantial alimentado por aguas subterráneas en la zona de Los Chorros, un ecosistema de difícil acceso y con condiciones extremas. Se recolectaron más de 80 ejemplares, lo que permitió a los científicos realizar análisis detallados que confirmaron su novedad.

“Cuando observamos estas conchas en las muestras, notamos que eran aún más pequeñas que las de los caracoles subterráneos que comúnmente estudiamos”, explicó el doctor Alexander Czaja, líder del proyecto. “Tras revisar literatura especializada, confirmamos que es el caracol de agua dulce más pequeño descrito hasta ahora”.

Adaptaciones extremas al mundo subterráneo

El Microphreatus saltillensis vive entre granos de arena en ambientes saturados de agua subterránea. Para adaptarse a su hábitat oscuro y aislado, ha perdido por completo la pigmentación y los ojos, y su cuerpo es transparente. Estas características lo convierten en un claro ejemplo de especialización evolutiva.

“Son organismos altamente especializados para sobrevivir en condiciones muy hostiles. Su tamaño minúsculo les permite desplazarse entre partículas de sedimento”, detalló Czaja.

Importancia ecológica pese a su tamaño

A pesar de su escala casi invisible, esta nueva especie cumple funciones ecológicas vitales. Los investigadores recalcaron que los invertebrados subterráneos son parte esencial de las redes tróficas y del equilibrio ecológico, aunque rara vez sean estudiados o valorados.

“El hecho de que midan menos de un milímetro no significa que no sean importantes. Son piezas clave en ecosistemas frágiles y aún desconocidos”, subrayó el especialista.

Publicación científica y autores

El hallazgo ha sido formalizado en el artículo titulado “A new genus and species of the subterrestrial freshwater snail (Caenogastropoda: Cochliopidae) from northeastern Mexico”, publicado en la revista internacional Zootaxa en julio de 2025.

El estudio fue firmado por los científicos Alexander Czaja, Gabriel Fernando Cardoza Martínez, Jorge Luis Becerra López, José Luis Estrada Rodríguez, Fernando Alonzo Rojo, Verónica Ávila Rodríguez y Ana Alejandra Valenzuela García.

Un llamado a la conservación

El equipo enfatizó que la biodiversidad subterránea de México es aún poco explorada y vulnerable a cambios ambientales. “Este descubrimiento es un llamado a proteger y estudiar los ecosistemas que existen bajo nuestros pies. Hay mucho por conocer y conservar”, concluyó Czaja.

comentar nota

Coahuila: Vivir solo en Coahuila: un lujo fuera del alcance de la juventud

El costo de la renta, servicios y alimentación dificulta que los jóvenes puedan independizarse, pues sus ingresos mensuales no alcanzan para cubrir una vida autónoma sin deudas. Independizarse es uno de los pasos más importantes hacia la vida adulta, pero en Coahuila, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana