El Tiempo de Monclova

Sabinas Fiestas patrias Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Desfile en Nueva Rosita celebra independencia con entusiasmo

Desfile en Nueva Rosita celebra el 215 aniversario de la Independencia con orgullo y unidad, fortaleciendo la identidad nacional y el espíritu comunitario.

Fiestas patrias
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Familias se sumaron al acto cívico conmemorativo por el 215 aniversario de la Independencia, mostrando orgullo, unidad y alegría comunitaria.

El 16 de septiembre de 1810 marcó el inicio del movimiento de Independencia de México cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores, convocando al pueblo a luchar contra la opresión colonial española. Esta fecha se convirtió en un símbolo de libertad, unidad y orgullo nacional, recordando la valentía de quienes lucharon por la soberanía del país. 

Cada año, los mexicanos celebran el aniversario de la Independencia con actos cívicos, desfiles y ceremonias que refuerzan la identidad nacional y los valores patrios. En San Juan de Sabinas, el 215 aniversario se celebró con un magno desfile encabezado por el alcalde Óscar Ríos Ramírez, con la participación de cientos de familias y múltiples instituciones educativas y de seguridad.

Gran participación en el desfile cívico

El alcalde Óscar Ríos Ramírez encabezó el recorrido sobre el boulevard Adolfo López Mateos, que partió desde la secundaria Fortunato Gutiérrez Cruz hasta la explanada de la Presidencia Municipal. La ciudadanía respondió con entusiasmo, abarrotando las calles para presenciar el desfile y mostrando su respaldo al liderazgo del presidente municipal, bajo el cual se han fortalecido la paz y la seguridad en el municipio. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Policía de Acción y Reacción PAR, la Agencia de Investigación Criminal AIC, la Policía Municipal y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Nueva Rosita acompañaron a los contingentes educativos, garantizando un ambiente seguro y familiar durante toda la celebración.

Contingentes escolares y universitarios

Participaron la ESC Normal Experimental, ESC Manuel Villarreal Cárdenas, ESC General Ignacio Zaragoza, ESC Lázaro Cárdenas del Río, Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, ESC de Enfermería Dr. Alfonso R. Riddle, ESC Primaria Manuel Acuña, ESC Profesor Rubén Moreira Cobos, ESC Miguel Hidalgo y Costilla, ESC Secundaria Gral. Fortunato Gutiérrez Cruz, ESC Benito Juárez, CECyTEC San Juan de Sabinas, Secundaria Profesor Juvenal Boone Flores, ESC de Bachilleres Urbano Rojas Rendón, EMSAD Don Antonio Gutiérrez Garza y Primaria Nueva Rosita. Destacó la participación de la Primaria Nueva Rosita con 75 alumnos y docentes, Secundaria Fortunato Gutiérrez Cruz con 300 alumnos y 17 docentes, Primaria Manuel Acuña con 40 participantes, ESC Primaria Lázaro Cárdenas del Río con 76 alumnos y 20 docentes, Secundaria Juvenal Boone con 515 alumnos y 12 docentes, ESC Benito Juárez con 40 alumnos, ESC Manuel Villarreal Cárdenas con 46 alumnos y 6 docentes, CECyTEC San Juan de Sabinas con 200 alumnos y 19 elementos del personal docente y directivo, ESC General Ignacio Zaragoza con 80 alumnos y 6 docentes y EMSAD Antonio Gutiérrez Garza con 60 alumnos y 5 docentes. La organización y logística del sector educativo estuvo coordinada por la Directora de Educación en el municipio, Delia Renovato, quien supervisó la participación de los contingentes escolares y apoyó en la planificación del desfile.

Unidad ciudadana y autoridades

La gran respuesta de la ciudadanía reflejó la confianza en las autoridades locales y el compromiso de los habitantes por mantener un ambiente de respeto y convivencia familiar. Gracias a las políticas públicas implementadas por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, Coahuila vive un clima de tranquilidad que permite la realización de eventos cívicos de gran magnitud, fortaleciendo la identidad nacional y los valores cívicos de los habitantes de San Juan de Sabinas. Acompañaron al presidente municipal al frente del contingente el Capitán 1ro. Omar González del 14vo Regimiento de Caballería de Melchor Múzquiz, el Sargento Segundo de la Guardia Nacional Jonathan Abel Euan Muñoz, la profesora Nélida Santos Galván, subdirectora de Servicios Educativos, la profesora Carolina Morales Iribarren, subsecretaria de Trabajo en la Carbonífera, el profesor Fernando Mondragón Aguilar, secretario del Ayuntamiento, así como síndicas, regidores, directores municipales, padres de familia y ciudadanía en general.

comentar nota

Fiestas patrias: Coahuila: tierra estratégica en la lucha por la Independencia

Tras la derrota insurgente en Puente de Calderón en 1811, la causa estaba en crisis. Hidalgo, Allende y otros caudillos decidieron marchar hacia el norte con la intención de reorganizarse en Coahuila.  Cada 16 de septiembre, México recuerda el inicio de su lucha -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana