Deslaves en Hidalgo afectan caminos y dejan a pobladores atrapados
Deslaves en Hidalgo dejan caminos colapsados y comunidades incomunicadas. Docentes y 17 personas están desaparecidas tras intensas lluvias.

Las intensas lluvias en Hidalgo provocaron deslaves, caminos colapsados y comunidades incomunicadas, dejando a docentes, pobladores y 17 personas sin localizar.
Las lluvias torrenciales en Hidalgo han provocado derrumbes, inundaciones y daños a la infraestructura, dejando personas desaparecidas y comunidades aisladas, entre ellas un grupo de profesores atrapados en Nicolás Flores, informó Protección Civil estatal.
Los municipios de la Sierra, la zona Otomí-Tepehua y la Huasteca hidalguense registran los mayores daños tras las lluvias que azotan la región desde hace varios días. Los caminos y carreteras presentan derrumbes severos, lo que ha dificultado el envío de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas.
En el municipio de San Bartolo Tutotepec, el ayuntamiento reportó 17 personas no localizadas, entre ellas estudiantes, trabajadores de la salud, docentes y un taxista, provenientes de comunidades como Santiago, La Cumbre de la Campana, El Canoy y Manantiales. Las búsquedas continúan con apoyo de Protección Civil estatal y la Guardia Nacional, quienes trabajan en zonas de difícil acceso por los deslizamientos de tierra.
Escuela telesecundaria sepultada y profesores varados
En Nicolás Flores, docentes de una escuela telesecundaria en Agua Limpia difundieron un video en el que reportan que el plantel quedó prácticamente sepultado por un derrumbe, dejándolos atrapados sin energía eléctrica, agua ni alimentos. Los caminos que conducen a la comunidad también colapsaron, lo que ha impedido la llegada de equipos de rescate. Los maestros solicitaron auxilio urgente a las autoridades estatales y federales.
Riesgo por desbordamiento del río Tula
En el sur del estado, el ayuntamiento de Tezontepec de Aldama activó el código rojo debido al crecimiento del río Tula, que supera el 104% de su capacidad. La presa local libera 169.395 m³ por segundo, mientras que el río Salado alcanza un gasto de 11,000 m³ por segundo en el punto de control conocido como La Virgen.
Las autoridades mantienen vigilancia permanente ante el riesgo de desbordamiento y exhortaron a la población a no cruzar zonas inundadas ni permanecer cerca de cauces activos.
Inundaciones: Se eleva a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias
Las lluvias intensas en México han provocado 76 muertes y 39 desapariciones, según el Gobierno federal. Protección Civil advierte sobre la crecida del Río Pánuco. El Gobierno de México reportó que las lluvias e inundaciones han dejado 76 personas fallecidas -- leer más
Noticias del tema