El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Desmantelan narcolaboratorio en Huitzilac con capacidad industrial

seguridad
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades federales y estatales desmantelaron un narcolaboratorio industrial en Huitzilac, Morelos, operado por Los Mayas y con capacidad de producir una tonelada de cristal al mes.

Un narcolaboratorio de alto nivel fue desmantelado en una zona montañosa de Huitzilac, Morelos, tras una operación conjunta entre fuerzas estatales y federales. El sitio, con capacidad para producir hasta una tonelada mensual de metanfetamina, generaba ganancias ilícitas superiores a los 300 millones de pesos y estaba vinculado al grupo criminal Los Mayas.

Operativo con drones permitió ubicar el centro de producción

El hallazgo fue anunciado por el secretario de Seguridad de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien explicó que el laboratorio se encontraba camuflado en las inmediaciones de La Comadreja, a cuatro horas a pie de la zona urbana, sin acceso vehicular ni señal telefónica.

Gracias a una operación aérea con drones, iniciada tras el aseguramiento de una camioneta con 800 litros de químicos en Cuernavaca el 11 de junio, se logró detectar la estructura oculta entre la vegetación.

En el sitio se encontraron cinco reactores químicos industriales, más de 20 costales con precursores, ácido tartárico, glicerina, acetona, gas LP, tinacos con sustancias sin identificar y droga en fase de cristalización.

Detienen a tres presuntos integrantes de Los Mayas

Durante el operativo, fueron detenidos tres hombres presuntamente integrantes de Los Mayas:

  • José Adán 'L.', de 18 años, originario de Pinotepa Nacional, Oaxaca
  • Damián 'N.', de 22, de Santiago Tuxtepec
  • Norberto 'N.', de 34, residente de Huitzilac

Según autoridades, el grupo ha sido vinculado al cártel regional, también conocido como “Los de Siempre”. En el despliegue hubo resistencia local, incluyendo bloqueos improvisados con árboles derribados para frenar el avance de las autoridades.

Laboratorio operó durante años sin intervención

En conferencia de prensa, Urrutia Lozano calificó el narcolaboratorio como industrial y comparable con los detectados en Sinaloa:

“Muy parecido a los grandes laboratorios que operan en el norte del país”, señaló.

El vocero de la Mesa de Paz indicó que el laboratorio podría haber operado durante al menos cinco años, lo que apunta a una posible protección institucional en administraciones anteriores.

Las investigaciones han sido asumidas por la FGR, que no descarta la existencia de otros laboratorios en la zona montañosa de Morelos.

comentar nota

seguridad: Policía Violeta: el rostro cercano en la lucha contra la violencia de género en la Región Centro

Los elementos reparten violentómetros, una herramienta gráfica que ayuda a las mujeres a identificar los primeros signos de violencia y que incluye los números de emergencia para solicitar ayuda. La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante en la Región -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana