El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras destitución Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Destituyen a Mauro Ornelas del CERTTURC tras denuncias de corrupción y venta irregular de terrenos

De acuerdo con diversas fuentes, la separación del cargo se realizó a inicios de semana

destitución : De acuerdo con diversas fuentes, la separación del cargo se realizó a inicios de semana
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras, Coahuila.– El coordinador del Centro Regional de Titulación y Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC) en la Zona Norte, Mauro Ornelas Gutiérrez, fue destituido de su cargo tras una serie de denuncias ciudadanas que lo señalan por presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y venta irregular de terrenos, situación que ha generado un fuerte escándalo político y administrativo en la región.

De acuerdo con diversas fuentes, la separación del cargo se realizó el lunes por la mañana, luego de que se acumularan múltiples quejas por presuntas irregularidades en los procesos de asignación y titulación de predios en diferentes sectores del estado. La medida habría sido ordenada desde las oficinas centrales del CERTTURC en Saltillo, tras una revisión interna que detectó inconsistencias en varios expedientes.

Aunque hasta el momento las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial, la destitución de Ornelas se confirmó extraoficialmente entre personal de la dependencia, quienes señalaron que su salida fue inmediata y sin posibilidad de reinstalación.

En los últimos días, vecinos de distintos fraccionamientos denunciaron públicamente supuestas irregularidades en la venta de terrenos, señalando que varios lotes habrían sido ofrecidos por intermediarios sin la documentación legal correspondiente. Los afectados acusan haber entregado anticipos o pagos completos sin recibir los títulos de propiedad, y afirman que detrás de las operaciones estaría una red que aprovechaba los recursos y la información del propio organismo.

Mientras tanto, Mauro Ornelas ha recurrido a sus redes sociales para defenderse, realizando transmisiones en vivo a través de su cuenta personal de Facebook, en las que niega todas las acusaciones y asegura que su salida se debió a intereses políticos. “Yo no tengo nada que esconder; todo lo que hice fue dentro de la ley”, declaró durante una de sus transmisiones.

Sin embargo, el descontento social continúa creciendo. Diversos colectivos ciudadanos han solicitado la intervención de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, así como de la Fiscalía Anticorrupción, para investigar a fondo las denuncias que ya circulan tanto en redes como en medios locales.

Analistas locales consideran que este caso representa un golpe a la credibilidad del CERTTURC, organismo encargado de brindar certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra, especialmente para familias de bajos recursos que buscan regularizar su patrimonio. “La institución se creó para dar seguridad, no para generar dudas ni sospechas. Es fundamental que el gobierno estatal esclarezca este caso y recupere la confianza ciudadana”, señaló un abogado especializado en temas de propiedad urbana.

Hasta este martes, no se ha informado si se abrirá un proceso administrativo o penal en contra del exfuncionario, ni si existe una denuncia formal presentada ante la Fiscalía. Mientras tanto, las oficinas regionales del CERTTURC continúan operando bajo la supervisión temporal de personal administrativo designado desde Saltillo.

La controversia sigue creciendo y la ciudadanía exige transparencia, justicia y resultados, en un caso que podría marcar un precedente sobre la rendición de cuentas en los organismos encargados de la regularización de tierras en Coahuila.

Noticias del tema


    Más leído en la semana