Destruyen pista de aterrizaje clandestina en Guachochi, Chihuahua

Autoridades estatales localizaron y destruyeron una pista de aterrizaje clandestina en Guachochi, Chihuahua, presuntamente vinculada con grupos del crimen organizado.
Una pista de aterrizaje clandestina de aproximadamente 600 metros de longitud fue desmantelada por autoridades estatales, tras ser detectada mediante un operativo de vigilancia aérea y terrestre en la zona serrana del municipio. La instalación, que mostraba signos de uso reciente, habría sido utilizada por grupos del crimen organizado para el traslado de personas, armas o drogas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con otras instituciones de seguridad, confirmó la localización y destrucción de una pista de aterrizaje ilegal en el municipio de Guachochi, al sur del estado de Chihuahua, una región con histórico control de rutas del narcotráfico por su difícil acceso y condiciones geográficas.
De acuerdo con la dependencia, el hallazgo se produjo durante un operativo realizado el fin de semana pasado, cuando elementos de la Policía del Estado desplegaron aeronaves no tripuladas (drones) para labores de inteligencia táctica y trazabilidad de brechas rurales. Las imágenes captadas desde el aire permitieron detectar una franja de terreno despejado, con huellas visibles de aterrizaje y despegue recientes.
Una vez confirmada la ubicación, los agentes estatales arribaron al sitio y verificaron que se trataba de una pista clandestina de aproximadamente 600 metros de largo por 30 de ancho, construida sobre terreno plano y con condiciones adecuadas para la operación de aeronaves ligeras.“El área mostraba rastros evidentes de uso reciente y se presume que servía para actividades ilícitas relacionadas con grupos criminales que operan en la región”, informó la SSPE mediante un comunicado.
Posteriormente, los agentes procedieron a inhabilitar el terreno mediante la apertura de zanjas y colocación de obstáculos, con el objetivo de impedir su utilización futura. La zona fue además catalogada como área prioritaria de vigilancia, lo que implicará una presencia constante de patrullajes y sobrevuelos preventivos.
Autoridades locales destacaron que este tipo de acciones forman parte de los operativos permanentes de seguridad que buscan desarticular la infraestructura logística del crimen organizado en los municipios serranos de Chihuahua, donde se han detectado rutas aéreas y terrestres utilizadas para el tráfico de drogas.
La SSPE subrayó que la coordinación interinstitucional —en la que participan fuerzas estatales, Guardia Nacional y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)— ha permitido detectar y neutralizar varios puntos clandestinos en lo que va del año, tanto en Guachochi como en municipios vecinos como Balleza, Guadalupe y Calvo, y Bocoyna.
Además, se informó que los drones de reconocimiento y vigilancia seguirán siendo una herramienta clave para la detección temprana de actividades ilícitas en zonas rurales y de difícil acceso, donde antes resultaba complejo realizar patrullajes terrestres.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la seguridad en la región serrana, donde los operativos continuarán de forma indefinida para prevenir el uso de caminos y pistas clandestinas como puntos de operación del crimen organizado.
Hasta el momento, no se ha reportado la detención de personas en relación con este hallazgo, aunque la investigación permanece abierta bajo la supervisión de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Noticias del tema