El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Detección de cáncer en Casa de Gestoría de Memo Ruiz

Memo Ruiz impulsa jornada de salud gratuita para mujeres con estudios de detección de cáncer cervicouterino, VPH y mastografías

Detección de cáncer en Casa de Gestoría de Memo Ruiz: Memo Ruiz impulsa jornada de salud gratuita para mujeres con estudios de detección de cáncer cervicouterino, VPH y mastografías
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Diputado Local Guillermo Ruiz Guerra convoca a mujeres de Piedras Negras, Coahuila, a participar en una jornada gratuita de detección de cáncer, que se llevará a cabo el miércoles 16 de julio de 2025 en su Casa de Gestoría, como parte de su compromiso con la salud preventiva en su distrito.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer las acciones preventivas en materia de salud pública y en particular atender una de las principales preocupaciones médicas que afectan a la población femenina, el Diputado Local del Distrito Número 2, Lic. Guillermo Ruiz Guerra, impulsa una Jornada de Detección de Cáncer en la Mujer, dirigida a mujeres de diferentes grupos etarios en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.

La jornada se llevará a cabo este miércoles 16 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana, en las instalaciones de su Casa de Gestoría, ubicada en Calle Mar Muerto número 1000, Colonia Año 2000, al norte de la ciudad. Se trata de una actividad completamente gratuita, abierta a la ciudadanía, con un enfoque en la prevención y diagnóstico temprano de diversas enfermedades oncológicas que afectan principalmente a mujeres adultas.

Entre los servicios que estarán disponibles destacan la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), la citología cervical o Papanicolaou, y la solicitud de mastografías, las cuales se programarán para su realización en el Hospital General “Salvador Chavarría”. Todos los estudios están destinados a mujeres que se encuentren dentro de los grupos de edad con mayor riesgo, de acuerdo con las recomendaciones médicas establecidas por instituciones nacionales de salud.

La prueba de detección del VPH será aplicada a mujeres de entre 35 y 64 años, ya que este virus es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cáncer cervicouterino. Este tipo de cáncer, pese a ser altamente prevenible si se detecta a tiempo, continúa siendo una de las principales causas de muerte en mujeres en México, especialmente en regiones donde el acceso a estudios de prevención es limitado.

Por su parte, el estudio de citología cervical (Papanicolaou) está dirigido a mujeres de entre 25 y 34 años. Esta prueba permite identificar cambios celulares en el cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer, lo cual representa una herramienta fundamental para la atención oportuna.

Asimismo, se brindará orientación para la solicitud de mastografías, que se programarán en coordinación con los servicios del Hospital General, beneficiando a mujeres de entre 40 y 69 años, edad en la que el riesgo de desarrollar cáncer de mama se incrementa notablemente. La mastografía es una herramienta diagnóstica de gran valor clínico, ya que permite identificar lesiones de forma temprana, incluso antes de que se presenten síntomas visibles o palpables.

Con estas acciones, el diputado Memo Ruiz busca acercar los servicios de salud preventiva a la población femenina del Distrito 2, contribuyendo activamente a la disminución de brechas en el acceso a la atención médica, particularmente en comunidades con mayor vulnerabilidad. En entrevista reciente, el legislador destacó que esta jornada forma parte de una agenda permanente de atención ciudadana, orientada a promover el bienestar, la prevención y el cuidado integral de las mujeres.

Además, con esta iniciativa, el representante local reafirma su compromiso con la agenda legislativa y social enfocada en la salud pública, al facilitar la conexión entre instituciones médicas y ciudadanía, creando espacios seguros y accesibles para que las mujeres reciban atención médica oportuna, sin ningún tipo de costo.

Las interesadas en participar en esta jornada podrán solicitar más información o agendar su estudio de manera directa, enviando un mensaje vía WhatsApp al número 878 146 1464. Este canal ha sido habilitado con el objetivo de organizar mejor la logística de atención y garantizar una experiencia segura, ordenada y digna para todas las asistentes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana