El Tiempo de Monclova

MONCLOVA salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Detectan caso de varicela en hospital Amparo Pape; llaman a no confundirla con sarampión

salud
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una niña fue diagnosticada con varicela; médicos piden acudir al hospital ante cualquier erupción sospechosa.

El Hospital Amparo Pape de Benavides atendió recientemente un caso de varicela en una niña de 6 años, informó el director Ángel García. El diagnóstico fue confirmado por el área de pediatría, y aunque se trata de una enfermedad contagiosa, no implicó riesgos mayores. La menor recibió tratamiento ambulatorio con aciclovir y actualmente se encuentra bajo vigilancia médica.

García advirtió sobre la importancia de no confundir la varicela con enfermedades más graves como el sarampión. Mientras que la varicela puede o no presentar fiebre y se caracteriza por una fuerte comezón, el sarampión sí provoca fiebre, ojos llorosos, vómito y lesiones que pueden ser más severas. Por ello, instó a los padres de familia a no automedicar a sus hijos ni recurrir a remedios caseros, sino acudir directamente a un médico.    

Casos de sarampión aumentan en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, hasta julio de 2025 se han confirmado 859 casos de sarampión en México, con focos de brote en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Chihuahua. La mayoría de los casos han sido ambulatorios, pero algunos requirieron hospitalización y aislamiento, principalmente en menores no vacunados.

En Coahuila también se han reportado casos de sarampión, aunque el número exacto no ha sido revelado oficialmente por el secretario de Salud, Eliud Aguirre, hasta el último conteo eran al menos 13 casos. Promueven vacunación entre trabajadores de salud

El director explicó que, tras una videoconferencia con autoridades estatales, se instruyó a todos los hospitales a iniciar campañas internas de vacunación. En el Amparo Pape, de los 300 trabajadores de salud, solo entre el 10 y 15% está vacunado contra el sarampión. Se enfatizó que deben vacunarse especialmente quienes tengan menos de 49 años, pues son más vulnerables al contagio.

La vacuna está disponible para toda la población

García destacó que la vacuna contra el sarampión está disponible de forma gratuita en el hospital, sin importar si las personas tienen seguro social o pertenecen a instituciones de salud pública. “Cualquier persona entre 1 y 49 años puede venir a vacunarse. Es un programa federal abierto para todos”, dijo.

Llaman a prevenir durante las vacaciones

Dado el incremento de la movilidad en vacaciones y los viajes a estados donde ya hay brotes, como Durango, Chihuahua y Nuevo León, el director del hospital pidió a la población mantener las medidas básicas de prevención como el lavado de manos, evitar aglomeraciones y, sobre todo, acudir al médico ante cualquier síntoma.

comentar nota

salud : El enemigo invisible: el cáncer silencioso que avanza sin avisar

Muchas veces no da señales hasta que es demasiado tarde. Así actúa el cáncer silencioso: un asesino que se esconde en el cuerpo mientras aparentamos estar sanos. Cuando escuchamos la palabra 'cáncer', lo primero que pensamos es en una enfermedad dolorosa, con síntomas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana