Detectan hasta 500 tomas clandestinas de agua al año en Saltillo
Detectan hasta 500 tomas clandestinas de agua al año en Saltillo, afectando el suministro y generando multas y cobros retroactivos por parte de Agsal.

Las conexiones ilegales afectan la eficiencia del servicio y generan pérdidas para la paramunicipal Aguas de Saltillo.
Saltillo, Coahuila, 29 de julio de 2025.- Un promedio de 400 a 500 tomas clandestinas son detectadas cada año por Aguas de Saltillo (Agsal), principalmente en viviendas o comercios que están conectados a la red general pero carecen de medidor, por lo que no pagan el consumo del servicio.
La información fue confirmada por el gerente general de Aguas de Saltillo, Iván Vicente José García, quien explicó que ante estos casos se aplican multas y cobros retroactivos con una estimación del tiempo en que la conexión ha operado de manera irregular.
De acuerdo con el funcionario, estas tomas afectan directamente la eficiencia operativa de la empresa que en este momento es del 75 % , en tanto que se tiene un 25 % de pérdida, dentro de la cual se contabilizan las tomas ilegales.
“Se trata de tomas que encontramos a lo largo del año y que afectan la eficiencia en la distribución”,explicó Iván Vicente José García.
Añadió que en cada caso detectado se impone una sanción administrativa, se calcula el monto no pagado por el consumo y se inicia el proceso para instalar un medidor oficial, a fin de registrar el uso del servicio de manera formal.
Viviendas nuevas y fraccionamientos antiguos
El gerente de Agsal informó que la problemática se presenta tanto en fraccionamientos nuevos como en colonias con varios años de antigüedad. En algunos casos, se trata de usuarios que no han acudido a realizar el trámite de alta, mientras que en otros, el medidor ha sido retirado o nunca se colocó.
Ante esta situación, el funcionario exhortó a los usuarios que se encuentren en esta condición a regularizarse de manera voluntaria, para evitar sanciones y resolver la situación sin consecuencias legales.
La detección de tomas clandestinas se realiza a través de inspecciones periódicas y reportes ciudadanos. Agsal mantiene operativos en distintas zonas de Saltillo con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio y reducir pérdidas, concluyó.
Noticias del tema