El Tiempo de Monclova

Saltillo Medio Ambiente Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Detectan posible arrastre de contaminación de Monterrey a Saltillo

Medio Ambiente
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Diagnóstico preliminar indica que partículas son transportada por el flujo de aire durante la madrugada.

Saltillo, Coahuila, 25 de junio de 2025.- Una hipótesis preliminar del primer diagnóstico sobre la calidad del aire en Saltillo plantea que parte de la contaminación detectada en la región proviene de Monterrey, transportada por el flujo de aire durante la madrugada, informó Armando Retama, consultor externo contratado por la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila.

De acuerdo con el especialista, la red de monitoreo instalada entre Ramos Arizpe y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro permitió observar patrones atípicos en la calidad del aire.

Sorprendió la neblina y la contaminación nocturna y el hecho de que municipios como Castañostenga niveles de contaminación más altos que Saltillo a pesar de que hay menos actividad industrial”, explicó al presentar el informe durante la primera sesión del Comité Técnico sobre la Calidad del Aire.

El experto señaló que, con base en datos de monitoreo terrestre y observaciones satelitales, se identificó una mancha de bióxido de carbono que conecta directamente las zonas de Monterrey y Saltillo, lo que refuerza la hipótesis sobre el arrastre de contaminantes por la corriente atmosférica.

Corrientes de viento transportan partículas contaminantes

Retama explicó que el flujo de vientos cambia durante el día, lo que influye en el desplazamiento de contaminantes. Durante las mañanas, los vientos se dirigen del sur, pero al caer la tarde y durante la noche, se tornan del este, trayendo consigo aire procedente de Nuevo León.

La conexión entre valles y el comportamiento de los vientos indican una posible transferencia de contaminantes hacia la Región Sureste de Coahuila”, explicó el consultor, quien también subrayó la necesidad de mantener y ampliar el sistema de monitoreo con recursos y personal capacitado.

Proyectan conformar Comisión Ambiental Metropolitana

En respuesta a los primeros hallazgos, la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, encabezada por Susana Estens de la Garza, anunció la próxima conformación de la Comisión Ambiental Metropolitana Saltillo-Monterrey. Esta iniciativa busca coordinar políticas preventivas y medidas regulatorias entre ambos estados para enfrentar la problemática compartida.

La funcionaria informó que la propuesta fue presentada recientemente ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la cual ya otorgó su aprobación. Solo falta que los gobiernos estatales de Coahuila y Nuevo León acuerden su participación.

Lo que no se mide no se puede mejorar. Esta comisión nos permitirá conocer con precisión los hechos ambientales, evaluar el impacto en la salud pública y proponer medidas concretas”, señaló Susana Estens de la Garza, quien agregó que organizaciones civiles como OCCAM Monterrey también participarán en este proyecto.

Zonas metropolitanas comparten cuenca atmosférica

El proyecto de la Comisión Ambiental Metropolitana se sustenta en el hecho de que las ciudades de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, en Coahuila, y Monterrey, García y Santa Catarina, en Nuevo León, comparten una misma cuenca atmosférica, lo que hace necesario establecer acciones conjuntas para mitigar los efectos de la contaminación.

El plan contempla la compra de nuevos equipos de monitoreo, mantenimiento preventivo y entrenamiento técnico, con el objetivo de consolidar una red regional que permita tomar decisiones con base en datos confiables.

comentar nota

Medio Ambiente: Recuerdan que se encuentra en veda la cacería en la región

La temporada inicia a partir de agosto con las palomas  Las autoridades ambientales han reiterado el llamado a respetar la veda cinegética que actualmente se encuentra vigente en la región norte de Coahuila. Este periodo, que forma parte de la normativa ambiental -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana