Detención de agentes reaviva dudas de exámenes de control y confianza

Un cateo en la colonia Mundo Nuevo dejó detenidas a una policía municipal y su hija cadete por presunto narcomenudeo, quienes fueron dadas de baja de inmediato.
Un cateo realizado el pasado 4 de septiembre en la colonia Mundo Nuevo destapó un caso que ha encendido las alertas dentro del sistema de seguridad pública en la región norte del estado. Una agente de la Policía Municipal en funciones y su hija, cadete en formación, fueron detenidas por presunta participación en actividades de narcomenudeo.
El operativo fue ejecutado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno. En el domicilio intervenido se aseguraron diversas sustancias, entre ellas metanfetamina y marihuana, además de objetos relacionados con una investigación abierta.
Activos. Entre los detenidos se encontraban dos mujeres que pertenecían a la Policía Municipal: una como elemento en activo y la otra como cadete en formación. Ambas, madre e hija, según confirmó el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez. Lo más alarmante del caso es que la cadete había aprobado recientemente los exámenes de control y confianza, un requisito obligatorio para ingresar a las filas de seguridad pública. “Que bueno que hubo ese cateo y que bueno que nos dimos cuenta”, declaró el edil. “Había un elemento activo y una cadete, que por cierto acababa de aprobar exámenes de control y confianza. Ahora nos damos cuenta que tenemos un área de oportunidad”. Ambas fueron dadas de baja de manera inmediata tras su detención. El presidente municipal aseguró que el hecho fue de carácter estrictamente familiar y descartó la participación de más elementos en la corporación local.
Hechos. El cateo, aunque se realizó el 4 de septiembre, no fue informado públicamente sino hasta el día 22. Según el alcalde, se mantuvo bajo reserva a petición del delegado regional con el objetivo de no entorpecer el desarrollo de las investigaciones. No obstante, la falta de información oportuna generó inquietud entre sectores de la ciudadanía y del ámbito político. Rodríguez reconoció que el caso representó un golpe a la percepción de su administración, aunque también lo consideró una oportunidad para replantear y fortalecer los procesos internos. En lo que va del año, el municipio ha destinado 44 millones de pesos al área de seguridad pública, equivalente al 5% del presupuesto de egresos. Esta inversión se ha traducido en patrullas, drones, armamento, uniformes y reparación de unidades. Actualmente, se reportan más de 40 patrullas operativas en la ciudad.“Nadie somos perfectos y todos estamos expuestos”, añadió. “Se hizo el cateo, se aprehendieron a los agentes y se les dio de baja”.
Evaluaciones. Aunque las autoridades municipales han insistido en que se trató de un hecho aislado dentro de la corporación, lo cierto es que el caso reaviva un tema de fondo: la confiabilidad de los exámenes de control y confianza, especialmente cuando no van acompañados de evaluaciones periódicas ni de vigilancia continua. El hecho de que una persona haya pasado el filtro y, aun así, esté presuntamente involucrada con actividades ilícitas, pone en entredicho la solidez del sistema. En paralelo, otro caso reciente también puso a prueba la imagen de las corporaciones de seguridad en la región: la detención de un agente de la Agencia de Investigación Criminal en el municipio de Acuña, acusado del delito de halconeo. Aunque se trata de un hecho completamente aislado y sin relación con lo ocurrido en Piedras Negras, ambos casos reflejan vacíos que deben ser atendidos desde el ámbito estatal y federal.
Filtros. Ante esta situación, el alcalde anunció que se entablarán diálogos con autoridades como el fiscal regional, el delegado federal, el comandante Jorge Barajas y el comisario Cruz Eliud Mercado, con el fin de revisar lo sucedido y establecer medidas correctivas. La confianza ciudadana no se gana solo con patrullas, sino con filtros reales y vigilancia interna.
seguridad: Policía de Monclova fue agredido por su esposa tras un arranque de celos
En Monclova, un oficial de la Policía Municipal enfrentó un altercado con su pareja ebria, quien causó destrozos y puso en riesgo a su bebé. La madrugada del miércoles, el oficial José Carlos Hernández, mientras cumplía su turno en la Presidencia Municipal de Monclova, -- leer más
Noticias del tema