Detienen en Cancún a presunto extorsionador ligado a la Familia Michoacana

Bernardo Alejandro 'N', presunto extorsionador ligado a la Familia Michoacana, fue detenido en Cancún y trasladado al penal de Santiaguito, en Edomex.
Bernardo Alejandro 'N', señalado por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada y ligado a la organización criminal de la Familia Michoacana, fue detenido en Cancún, Quintana Roo, como parte de la Operación 'Liberación' y trasladado al penal de Santiaguito, en el Estado de México, donde quedó a disposición de un juez.
Detienen a presunto extorsionador ligado a la Familia Michoacana
Como parte de la estrategia de seguridad denominada Operación 'Liberación', Bernardo Alejandro 'N' fue detenido por agentes de la Fiscalía General de Quintana Roo en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La captura se llevó a cabo el martes 22 de julio en Cancún.
Tras su aprehensión, fue trasladado durante la madrugada al Estado de México, donde fue llevado primero a las instalaciones centrales de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) en Toluca para ser certificado médicamente y posteriormente ingresado al penal estatal de Santiaguito, en el municipio de Almoloya de Juárez.
Lo acusan de extorsión a comerciantes de pollo en Ixtapan de la Sal
De acuerdo con las investigaciones, Bernardo ‘N’ fungía como encargado de la venta de pollo en Ixtapan de la Sal, bajo órdenes de un grupo criminal con origen en Michoacán. El caso que motivó su detención ocurrió el 12 de mayo de 2025, cuando, junto con otros dos individuos, habría amenazado a un comerciante local para obligarlo a comprar pollo exclusivamente a su grupo.
Además, se presume que los agresores impusieron una multa de mil pesos al comerciante por vender producto sin autorización del grupo criminal, lo que configura un esquema de extorsión agravada en perjuicio de la libertad económica y comercial en la región.
Operación 'Liberación': combate a extorsiones en mercados
La Operación 'Liberación' busca identificar y neutralizar prácticas extorsivas utilizadas por organizaciones criminales para controlar unidades económicas mediante cuotas, amenazas y control de precios en mercados locales.
El operativo inició el lunes 21 de julio y se ha desplegado en municipios con presencia de crimen organizado, como Temascaltepec, Tlatlaya, Luvianos, Valle de Bravo, Tejupilco y Villa Victoria, entre otros. Las autoridades investigan delitos relacionados con la venta forzada de bienes, principalmente en sectores como alimentos, ganado y materiales de construcción.
seguridad: En Coahuila nadie tiene vínculos con la delincuencia: Manolo Jiménez
Gobernador destaca la necesidad de que Estados Unidos y Texas mantengan la confianza en la entidad. “En Coahuila mandan las instituciones y aquí no tenemos ninguna relación, vínculo o complicidad con el crimen organizado, como desafortunadamente están brotando por algunas -- leer más
Noticias del tema