El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas San Judas Tadeo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Devotos reactivan el comercio regional durante las celebraciones de San Judas Tadeo

Las festividades de San Judas Tadeo revitalizan la economía en la Región Carbonífera, impulsando las ventas locales y atrayendo a cientos de visitantes.

San Judas Tadeo
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 Las celebraciones religiosas del 28 de octubre atraen a cientos de familias en la Región Carbonífera, quienes con su participación impulsan significativamente la venta de productos, alimentos, flores, vestimentas religiosas y servicios locales.

La devoción a San Judas Tadeo, el llamado “santo de las causas imposibles”, no solo mueve la fe de cientos de feligreses en la Región Carbonífera, sino también la economía local, generando una importante derrama económica en torno a las festividades programadas para este 28 de octubre.

En municipios como Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz, las calles, capillas y comercios comienzan a llenarse de color, música y tradición. Desde hace días, los feligreses de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y la capilla de San Judas Tadeo, ubicada en el fraccionamiento Zaragoza, se preparan con entusiasmo para la verbena popular que reunirá a cientos de familias.

El párroco Jorge Luis Sessati Flores informó que el comité organizador ya sostuvo sus primeras reuniones para coordinar las actividades religiosas, culturales y sociales. “San Judas Tadeo tiene un gran arraigo en nuestra comunidad. Su festividad es motivo de unión y esperanza, pero también de movimiento económico, pues muchas familias aprovechan para vender alimentos, artesanías y artículos religiosos”, destacó.

Fe y tradición con impacto económico

Los preparativos incluyen peregrinaciones, misas, danzas y festivales, así como la tradicional cena comunitaria. Comerciantes locales señalan que durante esta fecha las ventas se incrementan considerablemente. Se estima que la derrama económica podría superar los cientos de miles de pesos, considerando la venta de veladoras, flores, figuras del santo, ropa, comida, bebidas y adornos.

Además, los grupos de danza y música regional, contratados para amenizar las festividades, también representan un impulso para la economía cultural, ya que muchas agrupaciones locales reciben apoyo o donativos por su participación.

“Cada año la gente compra desde los trajes para las danzas hasta los arreglos florales, los adornos del altar, comida y bebida. Todos los negocios se benefician, desde las tiendas hasta las fondas y los vendedores ambulantes”, mencionó el comerciante Aldo Ramiréz  de Sabinas, quien lleva más de 15 años participando en la fiesta de San Juditas.

Fe que une y fortalece a la comunidad

El 28 de octubre, día oficial de San Judas Tadeo, iniciará con el triduo de misas, seguido por la procesión y la verbena popular, donde los fieles compartirán alimentos, música y oración. La jornada cerrará con un festival artístico y cultural organizado por la comunidad parroquial, que este año promete superar las ediciones anteriores.

El párroco Cessati Flores aprovechó para invitar a los habitantes de toda la región a participar con fe y esperanza, recordando el valor espiritual de la celebración. “San Judas Tadeo es el santo de las causas difíciles. En estos tiempos de incertidumbre y crisis económica, su intercesión nos llena de fortaleza. Hay que mantener la fe y la unidad del pueblo”, expresó.

Devoción que trasciende generaciones

En la Región Carbonífera, la fiesta de San Judas Tadeo se ha convertido en una tradición profundamente arraigada, que reúne a creyentes de todas las edades. Familias completas decoran sus hogares, preparan altares y comparten cenas en honor al santo, fortaleciendo los lazos comunitarios y la identidad cultural.

Más allá del fervor religioso, estas celebraciones representan un respiro para la economía regional, afectada por la inflación y los retos del sector productivo. Entre la fe, la música y el colorido de las danzas, San Judas Tadeo vuelve a ser símbolo de esperanza, unión y prosperidad para las familias de la Región Carbonífera.

comentar nota

San Judas Tadeo: Wenceslao de 83 años reza para San Judas Tadeo

Mientras muchos lo ignoraban él rezaba por la salud de los presentes. Wenceslao Muñoz de 83 años de edad salió de su casa en el fraccionamiento la Salle desde las 6:00 a.m. y emprendió una caminata hasta el Ejido 8 de Enero sobre la carretera, 30 a la altura de la emblemática -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana